Un día como hoy, fue ejecutada Mata Hari: ¿Quién era?
- Información 25
- 15 oct 2022
- 3 Min. de lectura

Margaretha Gertruida Zelle, conocida en nuestros libros de historia como Mata Hari, nació en Leeuwarden, Países Bajos en un día no especificado de 1876 y fue una bailarina holandesa. Hija de un sombrerero, se casó en Amsterdam con Rudolf Campbell McLeod, con quien viajó a Java y Sumatra. Al parecer tuvo dos hijos y uno de ellos murió envenenado por su niñera.
Luego de divorciarse tras 5 años de matrimonio, es posible que recibiera una oferta de trabajo de la oficina de contraespionaje británica, y Zelle se convirtió en Mata Hari (que quiere decir en malayo, ojo del día), una exótica bailarina de danzas hindúes y javanesas, de gran atractivo y pocas aptitudes.
Mata Hari marchó a París para trabajar como modelo de diseñadores y aunque en un principio fracasó, la segunda vez que intentó triunfar en la capital francesa, lo logró como bailarina exótica, protagonizando espectáculos de strip-tease. También fue cortesana y tuvo romances secretos, en general, con la alta sociedad.
Su fama como bailarina crecía, pero ya no era tan joven y, al ir perdiendo sus encantos físicos, que conforme al canon de belleza actual no parece que fueran tan extraordinarios, empezó a ejercer con más frecuencia de cortesana, amparada por el mito que había creado, para seguir manteniendo el mismo nivel de vida.
En aquellos tiempos, intentó recuperar a su hija que vivía con su padre, pero resultó imposible. Mandó a su ama de llaves, que volvió con las manos vacías tras varias horas de espera a la puerta del colegio donde estudiaba y aquella niña murió en los Países Bajos de un ataque al corazón años después de la muerte de su madre, curiosamente días antes de un viaje a Java en el que había puesto muchas esperanzas
Durante la Primera Guerra Mundial, Hari utilizó sus encantos para seducir a militares de alto rango y obtener de ellos información que luego pasaba, según los servicios secretos franceses, a los alemanes, haciendo un doble juego.
La tesis más extendida sobre Mata Hari es que, aunque reveló algunos datos sobre algunos movimientos militares alemanes, como el desembarco nocturno de algunos oficiales del Kaiser en Marruecos, y que comunicó al enemigo movimientos de tropas francesas que conocía por la prensa de París, no parece que Mata Hari fuera una espía importante, aunque llegó a ser acusada por Francia de haber sido entrenada en Holanda.
Mata Hari era más bien una cortesana en aquellos momentos, que aceptó encargos de este tipo para mantener su nivel de vida y poder visitar, en territorio de guerra, a su joven amado herido en combate.
Fue detenida y tras un proceso en el que no llegaron a presentarse pruebas concluyentes, fue fusilada en París el 15 de octubre de 1917. El día de su captura, pidió que se le diera tiempo para ducharse y cambiarse, pero al cabo de unos minutos, regresó completamente desnuda y repartiendo bombones a sus captores, en una acción fallida por disuadirlos.
Antes de morir se despidió de los soldados del pelotón agitando la mano elegantemente y con una serenidad inusitada, a los 41 años de edad, vestida y maquillada como para una gran ceremonia. No permitió que le taparan los ojos y miró sin rencor a los oficiales del pelotón de fusilamiento..
Su cuerpo, que no fue enterrado, se empleó para el aprendizaje de anatomía de los estudiantes de Medicina, como se hacía con los ajusticiados en aquella época, pero su cabeza, embalsamada, permaneció en el Museo de Criminales de Francia hasta 1958, año en el que fue robada, seguramente por un admirador.
Comments