top of page

Sucesos para recordar el 20 de mayo

  • Laura Meléndez
  • hace 10 horas
  • 5 Min. de lectura
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón

Cristóbal Colón murió el 20 de mayo de 1506, y es reconocido en la historia como el navegante italiano, descubridor de América. Fue gobernante de las Indias Occidentales, al servicio de la Corona de Castilla, que encabezó el Descubrimiento de América en 1492, lo que abrió las puertas a la exploración y conquista de este continente por parte de los europeos.

 

El 20 de mayo de 1520 los españoles al mando de Pedro de Alvarado perpetraron la llamada Matanza de Tóxcatl. también llamada la Matanza del Templo Mayor en la gran Tenochtitlán, uno de los episodios más sangrientos de la Conquista de México, Ese día, los españoles masacraron a los mexicas cuando estos se encontraban haciendo una ceremonia a sus dioses. Se aseguró entonces que De Alvarado había pensado que se trataba de una trampa de parte de los mexicas

Charles Lindbergh
Charles Lindbergh

 

En París se creó el 20 de mayo de 1875 la Oficina Internacional de Pesas y Medidas. Es la depositaria del kilogramo patrón internacional, última unidad materializada del Sistema Internacional de Unidades en uso, procedente del viejo sistema métrico decimal, hasta su redefinición en 2019.

 

El aviador estadounidense Charles Lindbergh inició el 20 de mayo de 1927 en Estados Unidos su histórico vuelo solitario por avión a través del océano Atlántico. Nadie había volado solo y sin escalas entre Nueva York y París, en un trayecto que le tomó duró 33 horas y 30 minutos, cubriendo más de 5 mil 800 kilómetros. Fue el primer piloto en lograrlo.

Amelia Earhart
Amelia Earhart

Amelia Earhart es otro personaje histórico en los anales de la aviación. Esta norteamericana dio inicio el 20 de mayo de 1932 a lo que sería el primer vuelo solitario de una mujer a través del océano Atlántico. Amelia estableció muchos otros récords, y fue una de las primeras aviadoras en promover los viajes aéreos comerciales. A bordo de un Lockheed Vega 5B, Earhart realizó un vuelo transatlántico en solitario sin escalas, recibiendo la Cruz de Vuelo Distinguido de los Estados Unidos.

 

José Mujica
José Mujica

Recordamos hoy que un 20 de mayo pero de 1935, nació un guerrillero y político, una leyenda que nos dejó recientemente: José Mujica, político y presidente uruguayo. Fue miembro y líder del partido político Frente Amplio, guerrillero que integró en los años 60 el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que estuvo prisionero entre 1972 y 1985 durante la dictadura cívico-militar en Uruguay, y que saldría de la cárcel para buscar la transformación del país por canales democráticos

Hasta llegar a la presidencia del Uruguay del 1 de marzo de 2010 al 1 de marzo de 2015. Quizás el único político de izquierda auténtico, como lo reflejó en sus ideas, su forma de vida y su comportamiento lo mismo en el servicio público que en su partido político y su activismo social.   

 

Campo de concentración de Auschwitz
Campo de concentración de Auschwitz

Polonia fue el país en el que los nazis asentaron el 20 de mayo de 1940 el campo de concentración de Auschwitz. El complejo Auschwitz estuvo formado por campos de concentración y exterminio de en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial. Comprendía Auschwitz I, campo original, Auschwitz II-Birkenau, campo de concentración y exterminio, Auschwitz III-Monowitz campo de trabajo para la IG Farben y 45 campos satélites más. Situado en Oświęcim a unos 43 km al oeste de Cracovia, fue el mayor centro de exterminio del nazismo, donde fueron enviadas cerca de un 1.3 millones de personas, de las cuales murieron un 1.1 millones, la mayoría judía, además de polacos, gitanos, prisioneros de guerra, comunistas, disidentes del régimen nazi.

 

Joe Cocker
Joe Cocker

El 20 de mayo de 1944 nació Joe Cocker, cantante británico, único por su voz áspera y gran sentimiento que ponía en sus interpretaciones, triunfó a través de versionar canciones de otros artistas, particularmente de The Beatles, como se demuestra con su interpretación del tema «With a Little Help from My Friends» número uno en la lista UK Singles Chart en 1968

 


El 20 de mayo de 1945 fue disuelto oficialmente el tercer Reich tras perder la Segunda Guerra Mundial ante los aliados. Fue el nombre con el que se identificaba la Alemania nazi desde 1933 hasta 1945 durante el gobierno de Adolfoi Hitler y el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán. Se considera la continuación de un imperio alemán, después del Primer y Segundo Reich.


Cher

Esta leyenda viviente de la música y el espectáculo estadounidense celebra este 20 de mayo los 79 años de fida: Cher, actriz y cantante nacida el 20 de mayo de 1946. Se dio a conocer como parte de la pareja Sonny and Cher en la década de los años 60, dando inicio a unas extensa carrera que la convirtió en icono durante la década de los 70 además de adentrarse en el mundo de la actuación cinematográfica para convertirse en una de las artistas más influyentes de la cultura pop en el mundo. Ha ganado un Óscar, un Grammy, 3 Globos de Oro, un Emmy, el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes, 2 nominaciones al BAFTA, ha vendido más de 100 millones de discos, es la única cantante que ha ingresado a las listas de éxito Billboard durante las últimas 6 décadas y es la mujer de mayor edad que ha llegado a la cumbre del Hot 100.

 

Blood On The Dance Floor: HIStory In The Mix
Blood On The Dance Floor: HIStory In The Mix

Dos grandes del torneo en México murieron un 20 de mayo: el primero, Carlos Arruza fallecido en 1966, uno de los toreros más destacados del siglo XX conocido como El Ciclón, y padre de los también matadores de toros Carlos Arruza y Manolo Arruza, fallecido en un accidente automovilístico; el otro, don Rodolfo Gaona, torero y empresario taurino que dejó de existir en un día como hoy pero de 1975.Ffigura del toreo durante la edad de oro entre 1913 y1918 junto a Rafael Gómez el Gallo y Vicente Pastor. Inventor de la gaonera, pase de capote por detrás y del pase del centenario, siendo considerado uno de los toreros más elegantes de la historia. Dirigió varios años la Plaza México.

 

Michael Jackson lanzó el 20 de mayo de 1997 su sexto disco, llamado Blood On The Dance Floor: HIStory In The Mix, que se convirtió en el álbum remixado más vendido de todos los tiempos, con más de 15 millones de ejemplares. El álbum comprende 8 remixes de canciones del noveno álbum de estudio de Jackson, HIStory: Past, Present and Future, Book I, y 5 nuevas canciones que no lograron formar parte de los álbumes anteriores

 

Wikipedia en español
Wikipedia en español

Esta maravilla de enciclopedia apareció en 20 de mayo del 2001 y se conoce como Wikipedia en español. El nombre de Wikipedia se compone de una contracción de las palabras "wiki”, que significa "rápido" en hawaiano, y "enciclopedia”. Es una enciclopedia de contenido libre, publicada en Internet y cuenta con más de 2 millones de artículos por usuarios voluntarios. Cualquiera puede editar un artículo, corregirlo o ampliarlo, y los servidores son administrados por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación se basa fundamentalmente en donaciones.


Robin Gibb

2012 Robin Gibb, cantante británico, del grupo The Bee Gees. con sus hermanos Barry y su mellizo Maurice Gibb. Se destacó como un cantante de cualidades tímbricas, imprimiéndole al grupo un sello personal único y una capacidad emotiva que quedó reflejada en innumerables canciones que forman parte de la memoria colectiva que los Gibb dejaron en la cultura del pop

 

2013 Ray Manzarek, cantante y múusico estadounidense, de la banda The Doors, de la que fue cofundador y teclista entre 1965 y 1973, y después en The Doors of the 21th Century (luego Manzarek – Krieger en 2001.  Los teclados de Manzarek representan el sonido característico de The Doors, gracias a su estilo psicodélico, y en ellos residen muchos de los grandes solos instrumentales de las canciones del cuarteto californiano que comandó Jim Morrison. Como The Doors no contaban con bajistaen escena, ese sonido lo realizaba Manzarek con un piano eléctrico que suena como un bajo en las actuaciones en vivo.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page