top of page

Sucesos inolvidables ocurridos un 9 de septiembre

  • Laura Meléndez
  • 9 sept
  • 6 Min. de lectura
Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

El rey Carlos I de España y el papa Clemente VII nombraron desde Europa la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el 9 de septiembre de 1530. La Catedral tiene el nombre completo de Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos. A menudo se le llama Catedral de la Asunción de María de México o, Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. La frase “Catedral Metropolitana” indica que es la sede de un arzobispo metropolitano y sirve a la Arquidiócesis Primada de México.   Al ser la sede de la Arquidiócesis Primada de México, se le nombra por la ciudad donde se encuentra. La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México está construida sobre un terreno de origen místico. Fue la encrucijada de los 4 puntos cardinales y la demarcación de los puntos de encuentro de los 4 barrios originales de la antigua Tenochtitlán. Es, por tanto, el centro espiritual de la capital mexica. Es la primera Catedral que se construyó en América

 

Francisco Javier Clavijero
Francisco Javier Clavijero

El Segundo Congreso Continental autorizó el nombre United States of América. El 9 de septiembre de 1776: se trató de una asamblea de delegados de las 13 Colonias Americanas que actuó como un gobierno provisional durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, encargándose de la administración militar y diplomática. Sus logros más importantes incluyen la adopción de la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776 y la redacción de los Artículos de la Confederación, estableciendo las bases de la nueva nación.


Francisco Javier Clavijero nació el 9 de septiembre de 1731, y es recordado como un historiador y religioso mexicano, clérigo jesuita novohispano y humanista, considerado el principal exponente de la ilustración en la Nueva España, precursor del indigenismo y uno de los principales autores de la Escuela Universalista Española del siglo XVIII. De origen veracruzano, destacó como filósofo, etnólogo e historiador, siendo considerado también pionero en los estudios sobre nacionalismo mexicano, pues, mediante sus investigaciones recuperó la memoria indígena. Fue en Bolonia, Italia; donde se dedicó a la escritura de la historia de México, y se empeñó en mostrar al mundo la grandeza de los pueblos originarios de América amén de evidenciar y defender la existencia de una sociedad pluricultural. Con  rigor histórico, buscó rebatir la imagen negativa de los grupos originarios de América, difundida en Europa por personas que ni siquiera conocieron el continente americano ni a sus sociedades. Clavijero fue el que, antes que nadie, trató de resolver el problema del origen del hombre en nuestro territorio partiendo de datos científicos.

 

León Tolstói
León Tolstói

El 9 de septiembre de 1828 nació el novelista ruso León Tolstói, cuyo nombre real era Lev Nikoláievich Tolstói. Es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. Sus 2 obras más famosas, Guerra y paz y Ana Karénina, están consideradas como la cúspide del realismo ruso, junto a obras de Fiódor Dostoyevski. Recibió múltiples nominaciones para el Premio Nobel de Literatura todos los años de 1902 a 1906 y nominaciones para el Premio Nobel de la Paz en 1901, 1902 y 1910. Tolstói ha recibido elogios de escritores y críticos, en vida y ya fallecido. Virginia Woolf lo llamó “el más grande de todos los novelistas” y Gary Saul Morson se refirió a Guerra y Paz como la mejor de todas las novelas.

 

El estadounidense Otis Redding, cantante de Stax y Volt Records, compositor, productor de discos, arreglista y buscador de talentos apodado King of Soul, nació el 9 de septiembre de 1941 en reconocimiento a su habilidad para transmitir emociones a través de su voz. Es considerado uno de los grandes cantantes en la historia de la música estadounidense y artista seminal en la música soul y rhythm and blues. Su estilo de canto procedía de la música góspel, precedente de su género musical.

Hugh Grant
Hugh Grant

Su estilo de canto influyó en otros cantantes de soul de los años 1960, y según la página web del Salón de la Fama del Rock and Roll donde fue incluido en 1989, el nombre de Redding es sinónimo del Soul, música derivada de la experiencia afroamericana y la transformación del góspel y el rhythm and blues en una forma de funky secular.

 

Hugh Grant es un popular actor inglés nacido el 9 de septiembre de 1960. Las características distintivas de las habilidades cómicas de Grant incluyen un toque indiferente de sarcasmo y gestos físicos característicos, y en 2022, la revista Time Out incluyó a Grant como uno de los 50 mejores actores británicos de todos los tiempos. Ha recibido un Premio de Cine de la Academia Británica, un Globo de oro y un Premio César honorífico. Hasta 2018, sus películas habían recaudado un total de casi 3 mil millones de dólares en todo el mundo. Grant surgió como una estrella con la comedia romántica de Richard Curtis Cuatro bodas y un funeral por la que ganó el Globo de Oro y el BAFTA al mejor actor.


Adam Sandler
Adam Sandler

Protagonizó otras comedias románticas como Notting Hill, El diario de Bridget Jones y su secuela, Un niño grande, Amor con preaviso, Love Actually y Tú la letra, yo la música, así como Florence Foster Jenkins y Paddington 2, recibiendo nominaciones al Premio BAFTA al Mejor Actor de Reparto. Grant ha hablado abiertamente de su antipatía hacia la profesión de actor, su desdén hacia la cultura de las celebridades y su hostilidad hacia los medios de comunicación.

 

El 9 de septiembre de 1966 nació el actor norteamericano Adam Sandler. Luego de convertirse en miembro del elenco de Saturday Night Live, ha protagonizado varias películas que han recaudado cerca de 2 mil millones de dólares de taquilla. Sus papeles incluyen producciones como Billy Madison, Happy Gilmore y The Waterboy, The Wedding Singer, Big Daddy y Mr. Deeds.  Algunas de sus películas, como Jack and Jill, le han valido nominaciones a los Premios Golden Raspberry. Sin embargo, películas de corte dramático como Punch-Drunk Love, Spanglish, Reign Over Me, Funny Peopl, The Meyerowitz Stories, Uncut Gems y Hustle han sido aclamadas por la crítica,

 

Michael Bublé

Michael Bublé es un cantante y actor canadiense que cumple hoy 50 años, nacido el 9 de septiembre de 1975. Conocido por su voz poderosa y elegante, se le atribuye haber ayudado a renovar el interés del público por el pop tradicional americano, siguiendo la obra de músicos como Frank Sinatra, Tony Bennett, Nat King Cole, Elvis Presley y Ella Fitzgerald. En 2003, su primer álbum de Bublé alcanzó la lista de los 10 primeros en Canadá y el Reino Unido, iniciando una exitosa carrera en la que ha vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo y ha ganado numerosos premios, incluidos 5 Grammy y 15 premios Juno.

 

Mao Zedong
Mao Zedong

Mao Zedong fue un político y revolucionario chino fallecido el 9 de septiembre de 1976. Fue fundador y máximo dirigente del Partido Comunista de China así como fundador y presidente de la República Popular China. Bajo su liderazgo el Partido Comunista confrontó la política de exterminio anticomunista del Partido Nacionalista en la primera parte de la guerra civil china y luego venció a la dictadura de Chiang Kai-shek en la Revolución china de 1949, proclamando una nueva república, bajo un régimen de dictadura democrática popular con hegemonía del Partido Comunista, que reunificó China y puso fin al Siglo de la humillación. Fue responsable de la gran hambruna china de 1959-1961, razón por la cual fue temporalmente apartado del poder. Mao asumió los planteamientos del marxismo-leninismo, pero con matices propios basados en las características de la sociedad china. Su gobierno se caracterizó por recuperar la unidad e independencia del Estado chino luego de un siglo de fracturas territoriales y pérdidas de soberanía a manos de las potencias occidentales y de Japón, así como por campañas de reafirmación ideológica, que provocaron grandes conmociones sociales y políticas.

 

Burgess Meredith
Burgess Meredith

Un 9 de septiembre de 1997, falleció el actor estadounidense Burgess Meredith. Actuó en más de 100 películas y en series de televisión, siendo reconocido también por poner la voz al personaje animado "Puff, el dragón mágico". Apareció más de 170 veces en televisión e interpretó al villano El Pingüino en la serie de televisión Batman en los años 1960 y también en el filme derivado de ella, Batman en 1966. Otro de sus personajes más recordados es el entrenador de Rocky Balboa, Mickey Goldmill, en la saga de cine Rocky, protagonizada por Sylvester Stallone. También participó en la primera versión de Furia de titanes con estrellas como Laurence Olivier y Ursula Andress, y en Dos viejos gruñones, junto a Jack Lemmon y Walter Matthau.

 

Dos versiones de la discografía completa del grupo británico The Beatles, fue lanzada el 9 de septiembre de 2009, justo 4 décadas después de su separación: se trató de un box set estéreo y otro en mono y además del videojuego The Beatles: Rock Band. Estas versiones ofrecían la discografía del grupo en 2 formatos distintos para el disfrute de los fanáticos. Box set estéreo presentaba las grabaciones de la banda en su mezcla estéreo original. Box set mono: incluía la discografía del grupo en sus mezclas monoaurales. The Beatles: Rock Band: permitía a los jugadores experimentar la música de The Beatles de una manera interactiva.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page