top of page

Sucesos destacados en un 27 de octubre

  • Laura Meléndez
  • hace 3 horas
  • 5 Min. de lectura
John Cleese
John Cleese

Los Países Bajos recuerdan este 27 de octubre que un día como hoy pero de 1275, es la fecha tradicional de fundación de la ciudad de Ámsterdam, la capital del país, cuando el conde Floris V de Holanda otorgó derechos a los habitantes de la región de Aemstelredamme, lo que les permitió circular libremente por el condado sin pagar peajes en los puentes, presas y esclusas. El nombre "Ámsterdam" proviene de un dique ("dam") construido sobre el río Amstel, que evolucionó de ser una aldea de pescadores a un centro comercial. Los derechos oficiales de ciudad se le concedieron más tarde, en mil 300.

 

El actor británico John Cleese, nació el 27 de octubre de 1939, y se hizo famoso siendo uno de los 6 miembros del legendario grupo cómico Monty Python. Entre sus más populares creaciones se encuentran el especialista en discusiones sir Lancelot en Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, el señor Teabags en El Ministerio de Andares Tontos y el arquitecto de mataderos que quería ser masón También llegó a ser famoso como el presentador de la BBC que aparecía sentado frente a un escritorio en lugares tan extraños como una calle, una playa o un camión, y que decía la frase “ahora algo totalmente diferente”, que se convirtió en eslogan de los Monty Python. Cleese abandonó al grupo después de finalizar la tercera parte de la serie de Monty Python's Flying Circus en 1973, pero volvió al año siguiente para tomar parte en la película “Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores” y en 1979 la famosa “Vida de Brian”. Es probablemente el miembro de Monty Python que más éxitos ha obtenido en el cine, donde ha trabajado en películas, como Los enredos de Wanda, Criaturas feroces, Harry Potter y la piedra filosofal, The World Is Not Enough y Die Another Day, estas últimas, del agente 007.


Luiz Inácio Lula da Silva
Luiz Inácio Lula da Silva

Un día como hoy pero de 1945, nació Luiz Inácio Lula da Silva, antiguo trabajador metalúrgico y presidente del Brasil en 3 periodos. Miembro fundador y presidente honorario del Partido de los Trabajadores, Lula obtuvo la victoria en las elecciones de 2002, y fue investido presidente el 1 de enero de 2003. En las elecciones de 2006 triunfó otra vez y obtuvo un segundo mandato como presidente, el cual finalizó el 1 de enero de 2011, para que, más de una década después, fuese nuevamente elegido tras vencer en las elecciones de 2022 en la segunda vuelta al entonces presidente Jair Bolsonaro, convirtiéndose en la primera persona en ser electa 3 veces para el cargo en la historia de su país.

 

El británico de la banda Judas Priest. K. K. Downing, nació el 27 de octubre de 1951 y es uno de los guitarristas más influyentes del género. Permaneció en el famoso conjunto desde sus inicios hasta el 20 de abril de 2011, fecha en que comunicó oficialmente su salida debido a diferencias con algunos elementos de la banda y el manager. Este hecho tuvo lugar poco antes del comienzo de la gira Epitaph World Tour de Judas Priest, para la que los fans habían asumido que contarían con Downing. Se les considera pioneros de la nueva ola del heavy metal británico y una influencia clave en varios subgéneros del metal, como el speed, el thrash metal, y el power meta, así como el hard rock/glam metal de la década de 1980. La banda no tuvo gran éxito comercial hasta 1980, cuando su sexto álbum de estudio, British Steel, los catapultó a la fama con KK como su guitarrista.

 

Jacobo Timerman
Jacobo Timerman

El premio Moors Cabot fue otorgado al periodista argentino Jacobo Timerman el 27 de octubre de 1981 en Nueva York, generando alguna polémica por su trabajo en tiempos de la dictadura cívico-militar argentina, El galardón se lo entregó la Universidad de Columbia después de que Jacobo fuese liberado y se exiliara por denunciar la represión en Argentina a través de su libro "Prisionero sin nombre, celda sin número". El premio se otorgó mientras Timerman se encontraba en el exilio, después de ser secuestrado y torturado durante la dictadura militar. Varios directores de diarios que habían ganado el premio antes, lo devolvieron en repudio a la premiación de Timerma

 

Un día como hoy pero de 1986 en Asís, Italia se reunieron representantes de las principales religiones del mundo para rezar por la paz mundial. iniciativa que comenzó con la convocatoria del Papa Juan Pablo II en 1986 y que desde entonces ha continuado bajo el lema del "Espíritu de Asís". Aunque no se trata de una oración común, los religiosos se reunieron para orar separadamente y testimoniar la paz. en un contexto de tensión mundial como la Guerra Fría.  Se buscó que cada grupo religioso realizara su propia oración, sin un sincretismo religioso, pero juntos en el mismo espacio para pedir a Dios el don de la paz. Han asistido representantes de diversas confesiones cristianas, así como del judaísmo, islam, budismo, hinduismo y otras religiones

 

Huracán Mitch
Huracán Mitch

El huracán Mitch azotó y destrozó parte de Honduras el 27 de octubre de 1997: hubo una devastación masiva debido a las lluvias torrenciales y las inundaciones, aunque tocó tierra como un huracán de categoría 1, resultando un impacto catastrófico con miles de muertes, la destrucción de cultivos y severos daños en la infraestructura, lo que lo convirtió en el segundo huracán más mortal en la historia del Atlántico registrado.  A pesar de que el ojo del huracán pasó por el norte del país, las inundaciones más fuertes ocurrieron en el sur, exacerbadas por las lluvias extremas y el suelo ya saturado por precipitaciones previas en la zona.  Las estimaciones rondaron el número de muertos en 7 mil, y se perdieron grandes porcentajes de cultivos, como el 58% del maíz, 85% del banano y 60% de la caña de azúcar.

 

Lou Reed

Lou Reed fue un músico estadounidense de la banda The Velvet Underground fallecido el 27 de octubre de 2013, y es considerado el padre del rock alternativo, primero como líder del grupo The Velvet Underground y después como solista. Su influencia en la cultura pop desde la década de 1960, fue enorme, destacando entre sus trabajos Transformer (1972), Berlin (1973), Rock'n'Roll Animal (1976), Live: Take No Prisoners (1978), New York (1989) y, entre sus actuaciones en vivo, el concierto ofrecido en el Meltdown Festival en 1998: Perfect Night Live in London. Su estilo e influencia le trajo fama entre las vanguardias musicales posteriores, la cual no fue ajena su ajetreada vida personal durante sus años de mayor éxito. Reed fue considerado habitualmente como un músico de culto, ajeno en parte a las listas de éxitos y el marketing de las multinacionales discográficas. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como solista el 16 de diciembre de 2014.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page