top of page

Son estadounidenses, 4 de cada 5 condenados por narcotráfico en Estados Unidos 

  • Información 25
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
Fentanilo
Fentanilo

Las cifras oficiales de personas condenadas por narcotráfico en Estados Unidos desmienten el discurso constante del presidente autoritario Donald Trump, en el sentido de que son inmigrantes, y en especial los indocumentados, los responsables del severo consumo de drogas en la Unión Americana.


Los estadounidenses constituyeron el 78 % de las condenas a nivel nacional en 2024 relacionadas con el tráfico de drogas, según los datos analizados por el Instituto Cato.


La Casa Blanca lleva a cabo desde hace varias semanas operativos de ataque a presuntas embarcacionees que transportan drogas hacia territorio estadounidense, intentando reforzar su narrativa de que cárteles de la droga extranjeros y organizaciones criminales compuestas sobre todo por extranjeros, son los responsables de la introducción de las estupefacientes, y en especial, fentanilo. Todo esto, don mostrar pruebas.


Lo cierto es que datos del propio gobierno del presidente convicto echsn por tierra esas afirmaciones, mostrando que 4 de cada 5 delincuentes en esta actividad eran nacionales. estadounidenses con  9 mil 362 de los 12 mil 004 condenados en el país de las barras y las estrellas.


Los estadounidenses fueron el 80,11% de los condenados por todo tipo de tráfico de droga, el 84,28% de los que lo fueron por traficar con fentanilo y el 77,99% de los que lo hicieron con drogas distintas al fentanilo.


Asimismo, las mayores de los casos fueron reportados en distritos fronterizos de suroeste, la zona fronteriza de Estados Unidos con México que incluye partes de los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas, donde más se ha reforzado el mensaje político que hablan de la inundación de drogas del país por parte de los inmigrantes vinculados a los cárteles extranjeros. 


Curiosamente, es ahí donde los ciudadanos estadounidenses representan el 72 % de los condenados, ya que las organizaciones de narcotráfico prefieren contratar a esos sujetos que no tienen problema para entrar en territorio estadounidense y son objeto de menores controles.


Así, entre los años 2018 y 2024, los ciudadanos estadounidenses representaron 3.058 de los 3.874 traficantes de fentanilo condenados en los distritos fronterizos suroeste (78,9 %).


Durante 2018 solo fueron condenados por ese delito 52 estadounidenses, y la cifra el año pasado ascendió a 743, reflejando din importante aumento de sancionados que el de cualquier otra nacionalidad.


El Instituto Cato concluye que "ejecutar a sospechosos de tráfico de drogas, expandir su agenda de deportaciones masivas deportando inmigrantes a prisiones extranjeras sin el debido proceso y tratar a los solicitantes de asilo como chivos expiatorios ignoran descaradamente la evidencia", añadiendo que  ningún escenario migratorio cambiará esa realidad de crisis de consumo de drogas, si no se promueven políticas centradas en reducir la demanda.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page