Sigue atacando gobierno de Nicaragua a organizaciones religiosas
- bambarito59
- 15 jul 2023
- 2 Min. de lectura
El régimen autoritario de Daniel Ortega continúa deshaciendose de las agrupaciones religiosas en el país centroamericano.
Ahora, y utilizando de nuevo a la Secretaría de Gobernación, ordenó el cierre de la Asociación Casa Ave María y ordenó expropiar todos sus bienes, por el delito de “incumplimiento a las leyes".
El Gobierno de Nicaragua desconoció con esta medida la personalidad jurídica de Casa Ave María, que funcionaba desde hace 33 años.
La asociación religiosa tenía su registro desde el 25 de julio de 1990, y la disolución fue aprobada por la ministra nicaragüense de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, según el acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.
Es un hecho que la orden provino directamente del presidente Ortega.
El Ministerio de Gobernación argumentó que Ave María fue desconocida por "incumplimiento a las leyes", pues tenía su junta directiva vencida desde septiembre de 2022 y no reportaron estados financieros del periodo fiscal entre 2019 y 2022, con lo que, según Gobernación "obstaculizan el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro".
Sobre el patrimonio del organismo, Gobernación dijo que es cosa de la Procuraduría General de la República realizar el traspaso de los bienes muebles o inmuebles a nombre del Estado de Nicaragua. Se quedarán con todo. Así nada más.
El Gobierno de Nicaragua ha ilegalizado y ordenado la expropiación a varias organizaciones católicas, entre ellas la Fundación Fraternidad Pobres de Jesucristo y a la Asociación Hijas de Santa Luisa de Marillac en el Espíritu Santo.
Las relaciones del Gobierno del presidente Daniel Ortega y la Iglesia católica pasan oír una etapa de tensión, marcadas por la expulsión y encarcelamiento de sacerdotes, la prohibición de actividades religiosas, y la suspensión de sus relaciones diplomáticas.
Presumiblemente Ortega se cobra la afrenta de hace 5 años cuando un estallido social en el país dejó un saldo de cientos de muertos y en donde la iglesia no habría condenado la revuelta.
Comments