top of page

Severos daños deja huracán Melissa en el Caribe 

  • Información 25
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura
Daños que dejó el Huracán Melissa
Daños que dejó el Huracán Melissa

El huracán Melissa llegó finalmente a las Bermudas con categoría 1, luego de su paso por Jamaica y Cuba, donde dejó importantes daños materiales, y en menor medida por Haití, donde también dejó un rastro de muerte.


El panorama en estas 3 islas es de destrucción generalizada, con severas inundaciones, árboles y postes caídos, y un número importante de construcciones sin techo 


Los daños más grandes se registraron en Jamaica, aunque todavía es difícil cuantificar la magnitud por problemas de energía en todo el territorio, como lo indicó la ministra de educación, Dana Morris Dixon.


Melissa azotó Jamaica como un huracán de categoría 5 con vientos máximos de 295 km /, antes de perder fuerza y enfilar hacia Cuba. Fue tal la potencia del meteoro, que sus efectos destructivos alcanzaron a países que no se encontraban en la trayectoria directa como Haití  y Dominicana.


Más de 25 mil personas se encontraban en refugios, luego de que Melissa dañara sus casas. Los cortes de energía complicaron la evaluación de daños debido a “un apagón total de comunicaciones” en ciertas zonas, dijo Richard Thompson, director general interino de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica.


En un comunicado, el primer ministro Andrew Holness afirmó que "la recuperación tomará tiempo, pero el gobierno está completamente movilizado, Ya se alistan los suministros de asistencia y estamos haciendo todo lo posible para volver pronto a la normalidad”.


El ministro de Transporte, Daryl Vaz, dijo que 2 de los aeropuertos de la isla reabrirán solo para recibir vuelos de ayuda, mientras que las agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones sin fines de lucro están a la espera para dar inicio a la distribución de productos básicos.


Estados Unidos enviará equipos de búsqueda y rescate para asistir en las labores de recuperación en el Caribe, informó el secretario de Estado, Marco Rubio 


Al menos 25 personas perecieron en Haití y hay cerca de una veintena de desaparecidos, informó la Agencia de Protección Civil haitiana, en tanto que Jamaica reporta al menos 8 personas muertas.


El paso de Melissa causó daños en más de 160 viviendas y destruyó otras 80 en el poblado de Petit-Goâve, donde murieron 20 personas, incluidos 10 niños, informó la Agencia de Protección Civil de Haití.


En cuanto a Cuba, las autoridades dan cuenta de viviendas destruidas, caminos bloqueados y otras construcciones sim techos, en especial en el suroeste y noroeste de la isl, en dónde cerca de 750 mil personas permanecen en albergues.


En Santiago de Cuba, sus habitantes comenzaron a limpiar los escombros de sus casas horas después de que Melissa tocó tierra. "En cuanto las condiciones lo permitan, iniciaremos la recuperación”, escribió el presidente Miguel Díaz-Canel en X.


El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba informó de una acumulación de lluvias de 38 centímetros en Charco Redondo y 36 centímetros en el embalse de Las Villas.


Las autoridades de Bahamas evacuaron a decenas de personas, antes de la llegada de la tormenta, y se pronosticaba que el centro de Melissa atraviesar el sureste de generando una marejada ciclónica de hasta 2 metros en la zona.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page