top of page

Salinas Pliego insiste en no pagar y busca a la Corte 

  • Información 25
  • 21 jun
  • 2 Min. de lectura

Si todos los mexicanos tuvieran las instancias que tiene un empresario tramposo que no quiere pagar sus impuestos, el país estaría quebrado...


Grupo Elektra, cuyo dueño es el evasor y solapado empresario Ricardo Salinas Pliego, ha sido condenado por un tribunal colegiado en Materia Administrativa a pagarle al Servicio de Administración Tributaria (SAT) cerca de 2 mil millones de pesos por el impago de impuestos de 2012, y tras 5 años de argucias "legales". 


Este mañoso propietario de TV Azteca a cuyos empleados obliga a defenderlo en sus programas, hizo un intento postrero por revertir la sentencia, pero fueron rechazados sus recursos que lo único que buscaban era poner obstáculos al proceso.


Ahora, Salinas Pliego asegura en un comunicado de Grupo Salinas que la resolución del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito que negó el amparo a Grupo Elektra, es ilegal y expone un sistema de justicia sometido a una agenda e intereses políticos.


Justo de lo que se ha aprovechado para evadir el pago de impuestos.


Afirma que esta decisión muestra una de las consecuencias más graves de la farsa electoral judicial: resoluciones guiadas por intereses y presiones políticas, indicando que ahora, grupo Salinas es víctima de ello.


Se le olvida a Salinas Pliego que aún no hay relevo alguno en el poder judicial.


Asimismo, señala a los magistrados Ana Maria Ibarra Olguín, Yaremy Patricia Penagos Ruiz y Alfredo Enrique Báez López, por, además de omitir considerar impedimentos procesales debidamente planteados, de confirmar y exhinbir su alineación con un proyecto político, dejando de lado los derechos de los contribuyentes y abriendo la puerta al uso político de la justicia.


Salinas considera que el contenido de la resolución, es ilegal, pues omite intencional y dolosamente lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente en 2012, año en que se originó el crédito fiscal.


Viola el debido proceso, al negar el amparo en lugar de remitir el asunto a un tribunal distinto, como correspondía, ante la existencia de impedimentos procesales.


Sostiene que el sesgo del tribunal confirma un patrón alarmante, porque aún con pruebas claras de ilegalidad, la postura que prevalecerá será favorecer al Servicio de Administración Tributaria, legitimando abusos y permitiendo cobros abusivos y arbitrarios.


Grupo Salinas asegura que seguirá ejerciendo su defensa dentro del marco legal y conforme a los procedimientos establecidos, con el firme propósito de combatir cobros que consideran ilegales, abusivos y desproporcionados.


Añade que este caso no será la excepción, y que una vez notificada formalmente la sentencia, acudirá al máximo tribunal del país para solicitar su revisión constitucional, porque, dice Salinas, le asiste la razón ética y jurídica, por lo que, pese a presiones políticas y actos de consigna judicial, seguirá defendiendo sus causas hasta las últimas instancias.


Ha de querer Ricardo Salinas que también este expediente vaya a parar al cajón de la oficina de alguno de los ministros que ya se van, como sucedió con la querella en su contra por adeudos fiscales del orden de los 30 mil millones de pesos.

留言

評等為 0(最高為 5 顆星)。
暫無評等

新增評等
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page