top of page

Registra Buenos Aires saqueos a supermercados y comercios: hay 56 detenidos

  • bambarito59
  • 23 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

La situación económica en Argentina se sigue deteriorando, y en las últimas horas, más de medio centenar de personas fueron arrestadas por una serie de saqueos a supermercados perpetrados en distintos puntos de la capital, Buenos Aires.


Las autoridades han denunciado que la gente fue incitadas a través de las redes sociales para llevar a cabo estos saqueos con el propósito de estabilizar. Según ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, se produjeron intentos de robo anoche y “de manera coordinada” en centros comerciales de los suburbios de Moreno, José C. Paz y Escobar. Uno de los supermercados fue arrasado y los asaltantes le prendieron fuego, sin que hubiera víctimas.


“El funcionario dijo que no tenías dudas de que todo fue organizado, y destacó en conferencia de medios la madrugada del miércoles que “después de un bombardeo durante todo el día incitando a estos episodios de violencia. Hay gente que tiene la estupidez de pensar que cuanto peor mejor”.


Esto ocurre en momentos en los que Argentina está en medio de una campaña electoral rumbo a los comicios generales de octubre, registra una tasa de pobreza del 40%, la inflación interanual del 113,4%, y carga con una deuda extranjera impagable, contratada por el gobierno conservador de Mauricio Macri.


El fin de semana hubo otros casos de saqueo en las provincias de Córdoba, Mendoza y Neuquén. Y hubo dueños de negocios de barrios característicos por sus tiendas de ropa a precios económicos, que modificaron sus horarios por temor a los saqueos.


Mensajes y noticias falsas sobre saqueos fueron denunciados as lo largo del martes por alcaldes de otros municipios de Buenos Aires, situación que ocasionó un cierre masivo de comerciantes antes del horario normal, por temor a los robos.


La vocera de la presidencia argentina, Gabriela Cerruti señaló que estos episodios fueron instigados por seguidores del candidato ultraderechista Javier Milei, uno de los favoritos para las elecciones presidenciales al obtener la mayor cantidad de votos en las primarias del domingo 13 de agosto


Milei negó las acusaciones, y dijo en su cuenta de X que “si bien la situación es delicada, ello no avala la violencia. Si entendemos que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre, gran parte de la solución está cerca”.







Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page