¿Que hay de cierto con los 10 mil pasos diarios que hay que dar por salud?
- Información 25
- 25 jul
- 2 Min. de lectura

Un dispositivo llamado 'Manpo-kei', que fue creado en Japón en 1965 por Yoshiro Hatano, fue el que abrió la puerta a la idea de caminar 10 mil pasos diarios para mantenerse saludable, por lo.cual esto no es resultado de investigación científica, dino de una campaña publicitaria.
El epidemiólogo Borja del Pozo Cruz, de la Universidad Europea de Madrid, quien, junto con un equipo internacional de investigadores, logró determinar la cantidad real de pasos diarios necesarios para reducir el riesgo de mortalidad, dijo que "si bien el objetivo de los 10.000 pasos es ampliamente conocido, carece de una sólida base empírica".
El estudio fue publicado en la revista The Lancet Public Health, mismo que reveló que quienes caminaban 7 mil pasos al día registraban una disminución del 47 % en el riesgo de morir por cualquier causa.
Esto, en comparación con aquellos que caminaban solo 2 mil pasos, un 22% menos de posibilidades de morir por depresión, un 25% menos de riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, un 6% menos de riesgo de morir por cáncer y un 38% menos riesgo por demencia.
Pese a que caminar más de 7 mil pasos ofrecen beneficios adicionales, la mejora era marginal, y para llegar a esto, los científicos analizaron 57 estudios que contenían datos médicos de alrededor de 160 mil adultos.
Del Pozo Cruz indicó que "un objetivo de unos 7 mil pasos es más alcanzable para muchos y, aun así, ofrece importantes beneficios para la salud", señalando mejoras "en la sensibilidad a la insulina", reducción del estrés y potenciación de la función cerebral.
No obstante los hallazgos, los especialistas aceptan que aún existen limitaciones que no se consideraron en su investigación, como la edad, estilo de vida o enfermedades previas, las cuales podrían influir en la cantidad de pasos ideal.
Para Del Pozo Cruz, se necesitarán estudios más amplios y a largo plazo para confirmar sus resultados.
Los expertos coinciden en que aún pequeños cambios en la actividad física pueden contribuir positivamente a la salud.
"Cada paso cuenta", afirmó Del Pozo Cruz, recalcando que no es necesario llegar a "los 10 mil pasos" para notar "mejoras", sino "simplemente moverse un poco más cada día".
Comentarios