
El medio especializado Bloomberg asegura que las amenazas arancelarias del presidente convicto estadounidense Donald Trump contra México, están ocasionando verdaderos dolores de cabeza a la industria del tequila en nuestro país.
Según Bloomberg', muchos compradores de Estados Unidos adelantaron pedidos luego de que Trump pusiera en suspenso los aranceles del 25% contra México y Canadá.
Los compradores del tequila mexicano buscaron así aprovechar antes de que los nuevos precios entraran en vigor.
El plazo fijado por el republicano del 4 de marzo para la eventual aplicación del gravamen ya se refleja en el hecho de que los pedidos desde Estados Unidos comienzan a bajar, según productores del estado de Jalisco.
Estos empresarios apuntan que los compradores estadounidenses han empezado a pausar sus órdenes hasta que tengan mayor certeza sobre el impacto que tendrá en las importaciones de tequila mexicano las acciones de Trump.
El medio explica que si bien los datos de febrero cuando los aranceles de Trump estaban suspendidos, no son todavía disponibles, los fabricantes de tequila enviaron 32 millones de litros a Estados Unidos en enero, según datos oficiales".
Eso representa casi 35% más que el mismo mes del 2023 y un aumento del 25% respecto al mes anterior, ya que los compradores se apresuraron a hacer sus pedidos antes de la fecha de implementación inicial de los aranceles, pactado al principio para el 4 de febrero.
Desde la óptica de Bloomberg, la dependencia excesiva de los fabricantes mexicanos de tequila con el mercado de Estados Unidos terminó resultando en una mala decisión comercial, ante la poca fiabilidad de las políticas a largo plazo en Washington.
Concluye Bloomberg que "México ha tenido el monopolio de la producción de tequila desde mediados de la década de 1990, cuando le otorgaron el llamado estatus de denominación de origen. Pero elegir a su vecino del norte como el mercado principal —debido tanto a su proximidad como a que es el hogar de millones de mexicanos que ya lo beben— ha hecho que las decisiones políticas en Washington determinen si la industria pueda sobrevivir o romperse".
Comments