top of page

Para dormir bien y levantarse menos cansado, esto puede ayudarte

  • bambarito59
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

Cada vez hay más personas, (y de seguro conocemos muchas), que tienen problemas para conciliar el sueño, sufren somnolencia y fatiga al despertarse.


Esto por lo general ocasiona cambios en el estado de ánimo y una disminución en su estado de alerta.


Entre los factores que pueden afectar nuestra calidad de sueño, estan los ambientales en la recámara o donde dormimos, como son la luz, el ruido y la temperatura


Existen investigaciones donde se encontró que la exposición a la luz artificial moderada antes de despertar podría reducir la somnolencia y la fatiga. Son embargo, existen algunos desafíos para utilizar el 'amanecer artificial' en la vida cotidiana, debido al ángulo de iluminación limitado y los escenarios de uso.


Un equipo de investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka, decidió explorar la efectividad de controlar la luz natural matutina mediante equipos instalados en las ventanas, como cortinas protectoras y dispositivos de cierre motorizado, para mejorar la calidad del despertar.


En un ensayo, se evaluó la somnolencia, el estado de alerta y la fatiga en 19 participantes después de despertarse bajo 3 condiciones diferentes de exposición de luz natural.


En la condición IA, se expuso a las personas a la luz natural durante 20 minutos antes de despertar, mientras que en la condición IB, estos recibieron luz desde el amanecer hasta el despertar. En la condición CC, no hubo exposición a la luz antes del despertar.


Los resultados, publicados en la revista Building and Environment, mostraron que la somnolencia fue significativamente menor en la condición IA, en comparación de las condiciones IB y CC.


Esto sugiere que el control del tiempo de exposición a la luz natural permite que las personas despierten con menos sueño, ya que el exceso lumínico podría aumentar el tiempo de vigilia, perjudicando la calidad del despertar.


El profesor Daisuke Matsushita, encargado del estudio, dijo que próximamente, se tiene contemplado "controlar la luz natural en el entorno del sueño", argumentando que este "cambia con las estaciones y la hora del día".


Agregoy que se buscará "aclarar cómo introducir luz natural adecuada para un despertar más confortable".


Haga la prueba...igual funciona.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page