Cancelan eventos culturales en Estados Unidos por temor a deportaciones de migrantes
- bambarito59
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Los migrantes en Estados Unidos sienten cada vez más perseguidos por las políticas del presidente convicto Donald Trump, y esto está dañando incluso eventos que se han vuelto no solo costumbre sino parte de la cultura de los mexicanos en el exterior
De acuerdo con la cadena CNN, organizaciones latinas en la Unión Americana están cancelando varios eventos masivos ante la persecución existente contra la población migrante irregular por parte del gobierno federal.
El medio estadounidense pone como ejemplo la celebración en Chicago del 5 de mayo, cuando la comunidad mexicana en Estados Unidos celebra desde hace 45 años la victoria contra el ejército francés en la batalla de Puebla
El barrio de La Villita, en Illinois, ha celebrado la efeméride con un desfile de bandas mexicanas, carrozas y bailarines, y un festival en un parque local, pero la celebración de este año fue cancelada.
Los organizadores le expresaron a CNN que muchos latinos, lo mismo con residencia legal o indocumentados, temen ser arrestados si se reúnen públicamente en grandes multitudes. También informaron que algunos tienen miedo de asistir a la iglesia, ir a trabajar o incluso llevar a sus hijos a la escuela.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha realizado redadas en "ciudades santuario" como Chicago, lo que limita la cooperación con el Gobierno federal al aplicar leyes sobre esta materia.
De igual forma, el presidente Donald Trump también ha autorizado a los miembros del ICE a actuar en escuelas e iglesias, así como a deportar migrantes con una situación irregular por supuestos vínculos con bandas criminales, a menudo sin mostrar pruebas.
Desde el 20 de enero, el ICE ha detenido a 66 mil 463 extranjeros, presuntamente por ser indocumentados, de acuerdo con datos de la oficina gubernamental. Funcionarios y agentes especiales también han efectuado mil 276 detenciones en lugares de trabajo y han propuesto casi un millón de dólares en multas para las empresas que contratan trabajadores con un estatus migratorio irregular
Héctor Escobar, presidente de la Cámara de Comercio de Casa Puebla y Cermak Road, expuso que "no queremos arriesgarnos y poner en riesgo a nuestra comunidad", apuntando que "es una pérdida económica, pero priorizamos la seguridad sobre el dinero".
La ciudad de Filadelfia también canceló su festival El Carnaval de Puebla, evento anual que se celebra en abril y rinde homenaje a la cultura mexicana y poblana. La organizadora del festival, Olga Rentería, mencionó a CNN que a la comunidad le preocupaba que agentes de ICE pudieran presentarse al evento y atacar a los asistentes.
Catalina Sánchez Frank, directora ejecutiva de la Asociación de la Comunidad Latina, comentó en CNN que el posible temor a la deportación, creemos que es más responsable y ético no celebrar este año", añadió Sánchez Frank. Muchos migrantes llegaron a Estados Unidos buscando un refugio que les permitiera trabajar duro, mantener a sus familias y vivir una vida mejor, explicó.
Comments