Ordenan a Google entregar en Brasil documento relacionado con plan golpista de Bolsonaro
- Información 25
- 18 jun
- 2 Min. de lectura

El Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil, sigue adelante con la investigación de las intentonas golpistas ocurridas antes y tras la asunción al poder del actual presidente Luis Inacio Lula da Silva, y ahora, ordenó al gigante tecnológico estadounidense Google que revele en un plazo de 48 horas la identidad de la persona que publicó en internet una copia del acta sobre un supuesto plan golpista del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
La decisión fue tomada por el juez Alexandre de Moraes, responsable del proceso en la corte brasileña contra Bolsonaro y una treintena de exfuncionarios y militares por planear un golpe de Estado a finales de 2022 para evitar la asunción de Lula, luego de su victoria en las urnas.
Uno de los acusados, el exministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres, dijo que el acta con el plan golpista se podía encontrar en internet, por lo que Moraes solicitó a Google buscar si ese documento se encuentra en una web de dominio público.
El acta, conocida ahora como el borrador del golpe, fue encontrada en el domicilio de Torres y según las investigaciones de la Policía Federal fue analizada y aprobada por Bolsonaro antes de dejar el poder después de perder las elecciones de octubre 2022 ante el izquierdista Lula da Silva.
De acuerdo con las investigaciones, el texto en cuestión se utilizaría para adoptar medidas de excepción incluida una intervención de la justicia electoral por parte de las Fuerzas Armadas para revertir el resultado de las elecciones presidenciales adverso para Bolsonaro.
La corte comenzó los interrogatorios en el juicio en el que Bolsonaro puede ser condenado a 28 años de prisión por delitos de golpismo. Bolsonaro, y los acusados negaron los cargos que se les imputan.
El juez Moraes ha convocado para próximos días, a un careo entre el exministro Torres y el exjefe del Ejército Marco Freire Gomes, quien declaró en el proceso que se negó a aprobar los planes golpistas presentados por Bolsonaro y sus colaboradores.
Comentarios