Noticias que dejaron huella un 4 de septiembre
- Laura Meléndez
- hace 3 días
- 6 Min. de lectura

La primera red de iluminación eléctrica en Nueva York fue inaugurada el 4 de septiembre de 1882 Con la puesta en marcha de la central eléctrica de Pearl Street en el Bajo Manhattan, se generó y distribuyó electricidad en corriente continua a los primeros clientes comerciales, marcando un punto de inflexión en la historia al introducir la electricidad para la iluminación artificial y comercial a gran escala. La red inicial sirvió a 82 clientes y alimentó a 400 bombillas.


El primer rollo y cámara Kodak. innovación que hizo la fotografía accesible al público general con su lema "Usted pulsa el botón, nosotros hacemos el resto", fue patentado el 4 de septiembre de 1888 por George Eastman. Esta invención que sustituyó las pesadas placas de cristal, revolucionó el mundo fotográfico y marcó el inicio de la compañía Eastman Kodak. El desarrollo una película fotográfica flexible y transparente por parte de Eastman, fue un gran avance sobre las frágiles placas de vidrio que se usaban hasta entonces. Lanzó la cámara Kodak, un dispositivo más pequeño y fácil de usar que se vendía cargado y listo para disparar.

El fabricante de autos estadounidense Henry Ford II, nació el 4 de septiembre de 1917: hijo de Edsel Ford y nieto de Henry Ford, dirigió la Ford Motor Company creada por su abuelo, a la muerte de este, y estuvo vinculada a la misma en distintos cargos de responsabilidad hasta 1980 cuando dejó el cargo de presidente del Consejo Ejecutivo. Fue el presidente de la Ford Motor Company desde 1945. La compañía salió a bolsa en 1956 y se convirtió en una sociedad anónima cotizada que ya no estaba controlada simplemente por el capital de la familia Ford, y en 1960 dimitió de su cargo para convertirse en director ejecutivo de la compañía. Sin embargo, al darse cuenta de su inexperiencia en el campo, contrató ejecutivos para que le ayudaran. Para cuando se retiró como Presidente del Consejo, Ford Motor Company era la cuarta multinacional industrial más grande del mundo.
El 4 de septiembre de 1951 en Estados Unidos, se inauguró el cable coaxial que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental. El coaxial fue un avance crucial para la televisión por cable, permitiendo que las señales de televisión llegaran a los hogares sin necesidad de antenas individuales. En 1956, el cable coaxial fue fundamental para el desarrollo del primer sistema telefónico transatlántico, el TAT-1, y pese a que la fibra óptica se ha vuelto más asequible y ha reemplazado al cable coaxial en muchas aplicaciones, este sigue siendo utilizado para la televisión por cable y la conexión de equipos de vídeo.

Carmen Boullosa es una escritora mexicana nacida el 4 de septiembre de 1954. Ha publicado 18 novelas, entre ellas El libro de Ana, Texas, La gran ladronería, Las paredes hablan, así como 9 recopilaciones de poesía 3 libros de ensayos y 3 volúmenes de obras de teatro. Se han escenificado 7 de sus obras de teatro, y sus trabajos se han publicado en América Latina y en España, traducidos a 12 lenguas. Recibió el Premio Xavier Villaurrutia, en México; el Liberaturpreis y el Anna Seghers, en Alemania; el Premio de Novela Café Gijón y el Casa de América de Poesía Americana; el Premio Rosalía de Castro, otorgado por el Centro PEN Gallego, y el Typographical Award on Translation. Fue finalista para el Drunken Boat de poesía y del PEN Translation Award
Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich fundaron el 4 de septiembre de 1967 en Buenos Aires el grupo de instrumentos informales Les Luthiers, muy popular en Argentina y en otros países hispanohablantes, que alcanzó a cumplir 56 años de trayectoria en 2023). El conjunto se caracterizó por utilizar la música como elemento central de sus actuaciones, incorporando instrumentos informales creados a partir de materiales de la vida cotidiana. De esta característica proviene su nombre, luthier, palabra del idioma francés que designa al creador, ajustador y encargado de la reparación de instrumentos musicales de cuerda. Han recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos el Grammy Latino especial a la Excelencia Musical 2011, y la Orden de Isabel la Católica por su trayectoria en 2007 en España. Han sido declarados ciudadanos ilustres de Buenos Aires y visitantes ilustres de muchas ciudades de Hispanoamérica. En 2017 ganaron el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

El candidato de la Unidad Popular Salvador Allende, ganó las elecciones presidenciales de Chile el 4 de septiembre de 1970. Allende, quien había sido candidato a presidente en las elecciones de 1952, 1958 y 1964, se impuso al expresidente Jorge Alessandri del del Partido Nacional y a Radomiro Tomic del Partido Demócrata Cristiano. La elección se vio precedida de una radicalización en la política de Chile, que se manifestó en el incremento de la tensión antes de los comicios. Lo estrecho de los resultados con menos de 40 mil votos de diferencia entre Allende y Alessandri, puso al Partido Democristiano como árbitro. Antes de la decisión del Congreso, un comando paramilitar del grupo derechista Patria y Libertad secuestró y asesinó al comandante en jefe del Ejército, general René Schneider, con el fin de evitar la inminente elección de Allende, algo que no se pudo impedir.
El 4 de septiembre de 1981 nació Beyoncé Knowles, cantante, modelo, diseñadora, actriz, compositora, productora, bailarina y empresaria estadounidense. Saltó a la fama a fines de los años 1990 como vocalista principal del grupo femenino Destiny's Child, el cual dirigido por su padre, se convirtió en uno de los grupos femeninos con mayores ventas de la historia. En un receso del grupo, Beyoncé debutó en el cine en la película Austin Powers in Goldmember (2001) y luego lanzó su álbum debut Dangerously in Love (2003), el cual la consagró como artista solista en todo el mundo. Tras la disolución de Destiny's Child en 2005, Beyoncé siguió con su carrera la cual abarca 20 años: ha ganado 35 premios Grammy, vendido cerca de 200 millones de grabaciones como solista, y otros 60 millones con Destiny's Child, siendo una de las artistas musicales con mayores ventas en la historia. La Recording Industry Association of America reconoció a Beyoncé como la artista certificada número uno de los Estados Unidos durante la década del 2000, y en 2014 se convirtió en la artista negra mejor pagada en la historia de la música.
El Congreso comunista chino decidió el 4 de septiembre de 1982 abandonar del maoísmo. El XII Congreso del PCCh abolió el cargo de presidente del Partido que había ocupado Mao Zedong, marcando simbólicamente el fin de la era de la figura centralizada de Mao y sus principios ideológicos. para centrarse en la modernización y la apertura al exterior. Una mezcla de economía de mercado mezclada con tintes socialistas, dirigida en un principio por Den Xiao Ping.

Un 4 de septiembre, pero de 1986 Yasser Arafat aceptó la resolución 242 de la ONU que supone su reconocimiento del derecho a la existencia del Estado de Israel. en una intervención ante la Organización para la Liberación de Palestina. Esta aceptación fue un reconocimiento explícito de Israel y un paso significativo hacia la búsqueda de una solución pacífica en la región. La resolución adoptada en 1967 después de la Guerra de los Seis Días, pedía la retirada de las fuerzas armadas israelíes de los territorios ocupados y la necesidad de reconocer la soberanía y la independencia política de los Estados de la zona. Al aceptar la Resolución 242, Arafat y la OLP reconocieron el derecho de Israel a la existencia dentro de fronteras seguras. Desafortunadamente, los sucesivos gobiernos judíos se han encargado de enterrar cualquier esperanza de paz,

Larry Page y Sergey Brin fundaron el 4 de septiembre de 1998 en Estados Unidos, Google. como un proyecto de investigación en la Universidad de Stanford. En 2015, crearon Alphabet Inc. como la empresa matriz que ahora posee y gestiona Google y otras filiales, como Waymo y Verily, aunque Page y Brin siguen siendo figuras influyentes en ambas empresas. El nombre "Google": El término es una referencia al "googol" (1 seguido de 100 ceros), simbolizando la enorme cantidad de información que el motor de búsqueda estaba diseñado para organizar. Es hoy día uno de los gigantes tecnológicos y uno de los principales motores de búsqueda por internet.
Comentarios