Noticias para comentar de un 5 de julio
- Laura Meléndez
- 5 jul
- 5 Min. de lectura

Isaac Newton publicó el 5 de julio de 1687 su trabajo Philosophiæ naturalis principia mathematica. La obra científica más importante de la historia universal. El trabajo fue publicado en latín a instancias de su amigo Edmund Halley, donde recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático. Este trabajo marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia. El ejemplar de la primera edición de los Principia que perteneció a Isaac Newton, conteniendo anotaciones y correcciones manuscritas, se encuentra en la Biblioteca Wren del Trinity College de Cambridge.
Reino Unido aprobó el 5 de julio de 1865 la primera ley del mundo que limita la velocidad de circulación con vehículos. El término Locomotive Act, conocida como Ley de la Bandera Roja, hacía referencia a una normativa introducida por el Parlamento del Reino Unido, estableciendo una serie de medidas de seguridad para controlar el uso de vehículos de motor en las carreteras públicas de Gran Bretaña durante la segunda mitad del siglo XIX. Según el periodista y escritor del motor L. J. K. Setright, esta Ley pretendía impedir el desarrollo del automóvil en el Reino Unido porque el gobierno tenía intereses económicos vinculados con la difusión del transporte ferroviario.

Berlín es dividida el 5 de julio de 1946 en 4 zonas gobernadas por los aliados. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Alemania y Berlín fueron divididas en zonas de ocupación por las potencias aliadas: Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Unión Soviética. Con el tiempo, estas zonas se convirtieron en dos estados independientes: la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana, con Berlín dividida en consecuencia. La división afectó la vida diaria de los berlineses, limitando la libertad de movimiento y acceso a servicios y oportunidades. La división de Berlín se convirtió en un símbolo de la tensión y la división ideológica entre el bloque occidental y el bloque oriental durante la Guerra Fría.

Fue el 5 de julio de 1946 cuando, en Estados Unidos, se presentó en sociedad el bikini, creado por el ingeniero francés Louis Réard en 1946, inspirado en el atolón Bikini. La primera vez que se mostró públicamente fue en una presentación de moda en París, donde la bailarina Micheline Bernardini lo lució, generando controversia y un gran impacto mediático, El diseño de Réard consistía en 4 triángulos de tela, dejando al descubierto el ombligo, lo que era considerado muy audaz para la época. El nombre "bikini" se eligió en alusión a las pruebas nucleares realizadas en el atolón Bikini, como una forma de generar impacto y compararlo con la explosión de una bomba atómica en la moda, según Glamour México.
Los judíos obtuvieron el derecho a vivir en Israel el 5 de julio de 1950. Dicho reconocimiento fue producto de la Ley del Retorno, que otorgaba a los judíos, a aquellos con ascendencia judía de al menos un abuelo judío y a sus cónyuges, el derecho a inmigrar a Israel y obtener la ciudadanía israelí.
La Ley del Retorno es considerada un pilar fundamental en la identidad de Israel como Estado-nación del pueblo judío.

William Shockley inventó el 5 de julio de 1951 el transistor de unión. Es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en 2 uniones PN muy cercanas entre sí, que permite aumentar la corriente y disminuir el voltaje, además de controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. La denominación de bipolar se debe a que la conducción tiene lugar gracias al desplazamiento de portadores de 2 polaridades (huecos positivos y electrones negativos), de gran utilidad en muchas aplicaciones.
Elvis Presley grabó su primera canción llamada "That's all right" el 5 de julio de 1954 en Estados Unidos. Un sencillo lanzado por Elvis Presley & The Blue Moon Boys. La canción original fue escrita por el cantante de blues Arthur Crudup y lanzada originalmente en 1946, bajo el título de «That's All Right, Mama». La versión de Elvis fue lanzada el 19 de julio de 1954 con «Blue Moon of Kentucky» en el lado B. En 2004, fue colocada en la posición 112 en la lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos y es considerada por la revista Rolling Stone como la primera canción de rock and roll de la historia. La revista británica Q Magazine la colocó al tope de la lista de las 100 canciones que cambiaron el mundo.
La banda Pink Floyd, considerada un icono cultural del siglo XX y una de las bandas más influyentes, exitosas y aclamadas en la historia de la música popular, nació el 5 de julio de 1964. Otuvo gran popularidad dentro del circuito underground gracias a su música psicodélica que con el paso del tiempo evolucionó hacia el rock progresivo y el rock sinfónico, adquiriendo la popularidad con la que hoy son recordados. Sus ventas superan los 280 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, convirtiéndose en una de las bandas con más ventas en la historia. Forma parte del Salón de la Fama del Rock and Roll.

Un 5 de julio pero de 1975, Arthur Ashe se convirtió en el primer tenista afroamericano que se corona en el Campeonato de Wimbledon. Ganó el abierto de Inglaterra, uno de los 4 torneos de Grand Slam, al estadounidense Jimmy Connors. Fue el único afroamericano en ganar los campeonatos de Wimbledon, Estados Unidos y Australia en individuales, y primer jugador afroamericano en ser seleccionado para integrar el equipo de Copa Davis de los Estados Unidos.
1996 en Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado.

La misión Planck emitió su primera imagen de todo el cielo el 5 de julio del 2010. El satélite artificial Planck, conocido anteriormente como Planck Surveyor, fue la tercera misión de medio tamaño del programa científico Horizon 2000 de la Agencia Espacial Europea. Está diseñado para detectar las anisotropías en el fondo cósmico de microondas en casi todo el cielo menos un octavo, con una resolución y sensibilidad sin precedentes. Planck fue una fuente valiosísima de datos con los que se comprobarán las teorías actuales sobre el universo primitivo y los orígenes de las estructuras cósmicas.
El 5 de julio de 2002 falleció Ted Williams, uno de los grandes beisbolistas de la historia. Williams es ampliamente considerado como uno de los mejores bateadores de la historia del béisbol, además de ser el último jugador en batear por encima de .400 en una temporada de la MLB. Ted fue 2 veces el jugador más valioso de la Liga Americana, líder en promedio de bateo 6 veces y ganador de la Triple corona de bateo 2 veces. Terminó su carrera con un promedio de bateo de .344, con 521 cuadrangulares. participando 17 veces en juegos de estrellas y fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1966.
Comments