top of page

No hay acuerdo o convenio alguno con Grupo Salinas para que pague adeudos fiscales

  • Información 25
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura

ree

Es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con Grupo Salinas en relación a los adeudos que tiene con el fisco desde los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 ni 2013, aseguró en la conferencia mañanera del lunes el subsecretario de derechos humanos, población y migración de la Secretaria de Gobernación, Felix Arturo Medina.


El funcionario se refirió a una carta de dicha empresa, y expresó que aunque es cierto que se llevaron a cabo pláticas en una mesa técnica con sus representantes, nunca se acordó un monto o via de solución, porque el consorcio 'siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT le determinó, toda vez que siempre sostuvo que el monto de su deuda era menor a lo determinado por el SAT.


"Nunca se firmó algún acuerdo, no existe un documento firmado", precisó Medina, y aclaró que el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador "me instruyó, además, que para avanzar en cualquier acuerdo no se podían condonar impuestos, solo se podían aplicar reducciones legales en recargos como a cualquier contribuyente. Y que cualquier acuerdo, primero tenía que ser validado por el Poder Judicial; cosa que nunca ocurrió.*


Explicó que el adeudo de 2 mil 700 millones de pesos que Grupo Salinas dijo haber pagado correspondían a otro juicio de años anteriores y no tiene relación con los adeudos que hoy están en discusión. Ese pago derivó de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


El subsecretario indicó que es falso que el SAT haya incumplido un supuesto acuerdo de mandar expedientes a un ministro de la Corte de aquella época, sencillamente porque nunca hubo ese acuerdo.


También es falso decir que un ministro de la Corte guardó en un cajón más de 9 meses un expediente por un supuesto acuerdo porque nunca existió.


"No se explicaría por qué el ministro lo guardó ilegalmente en un cajón, si no era porque tenía un acuerdo con el grupo empresarial, ¿para qué?, para no resolver el pago de impuestos.", sostuvo Medina.


Finalmente, el funcionario de Gobernación precisó que los adeudos del grupo empresarial empezaron hace más de 17 años, desde hace 3 sexenios, ninguno inició con los gobiernos de la Transformación y en ninguno han querido pagar, por lo que "Grupo Salinas falta a la verdad."


Por su parte, Grisel Galeano García, Procuradora fiscal de la Federación, comentó que sobre los escritos recientemente presentados ante el SAT a los que alude la carta, fueron susscritos por un par de empresas de este consorcio involucradas con los asuntos de consolidación fiscal, pero que no obtendrá una respuesta por el SAT debido a la manera en que acostumbran litigar: presentando recursos para frenar el cobro y alargar los procesos legales.


Agregó que el SAT ha decidido esperar la resolución definitiva de la Corte para darles respuesta., pero hay que aclarar que, si estas empresas quieren realizar algún pago relacionado con estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo y sin restricción; no necesitan una reunión con la autoridad fiscal o cualquiera otra, ni una respuesta específica, pueden hacerlo hoy mismo.


La presidenta Claudia Sheinbaum dijo a su vez que Grupo Salinas publicó 2 documentos, o la carátula que en días pasados se enviaron al SAT con lo que ellos dicen que deben pagar. Y están esperando una reunión con el SAT.


Ratificó que no se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica, sencillamente hoy pueden pagar: solicitan a su contador, a su representante que pida la línea de captura, y a partir de hoy pueden pagar, no se necesita ningún acuerdo.

logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page