Un capitulo de la historia moderna de la política en Italia se cierra hoy con la muerte del ex primer ministro de Italia y máximo dirigente del partido Forza Italia, el también empresario Silvio Berlusconi.
El magnate falleció este lunes a la edad de 86 años en el hospital San Raffaele de Milán.
Berlusconi había sido ingresado en el centro médico el pasado 9 de junio, 3 semanas después de recibir el alta hospitalaria.
Médicos que lo atiendieron, dijeron cuando fue hospitalizado que era necesario "realizar pruebas de seguimiento programadas debido a una patología hematológica conocida".
Un reporte emitido el pasado viernes por Alberto Zangrillo, su médico personal, y Fabio Ciceri, hematólogo, aseguraba que el estado del político derechista no era alarmante.
Berlusconi fue ingresado al nosocomio en abril pasado por un cuadro de neumonía, y trascendió que presentaba leucemia mielomonocítica crónica, de la que desarrolló una infección pulmonar.
Hace 3 años, Berlusconi fue hospitalizado por espacio de 11 días debido a una neumonía causada por coronavirus, en tanto que en 2016, fue sometido a una operación a corazón abierto tras una enfermedad causada por insuficiencia aórtica.
Fue primer ministro de Italia en 1994, meses después de haber creado el partido Forza Italia. Ocupó el cargo de presidente del Consejo de Ministros de Italia de 1994 a 1995, de 2001 a 2006 y de 2008 a 2011.
También fue canciller italiano en 2002 y presidente del Consejo Europeo durante el segundo semestre de 2003. Su partido es parte de la actual coalición de Gobierno y ocupaba un escaño en el Senado desde el pasado septiembre.
Silvio Berlusconi era una de las personas más acaudaladas de Italia, con intereses en los sectores de seguros, bancos, clubes de fútbol, medios de comunicación y Fininvest, ocupando según la revista Forbes, el lugar 118 entre las personas más ricas del mundo en 2011 con una fortuna de 7 mil 800 millones de dólares.
Comments