top of page

"Momento trascendental pero precario", frágil alto el fuego en Gaza

  • Información 25
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Según el enviado adjunto de la ONU para Oriente Medio ante el Consejo de Seguridad, el alto el fuego en Gaza ofrece una oportunidad única para poner fin a una de las fases más destructivas del conflicto entre Israel y Palestina. 


Para el coordinador especial adjunto, Ramiz Alakbarov, sin apoyo decisivo para la reconstrucción y la entrega de ayuda, la región corre el riesgo de volver a caer en la violencia.


Afirmó que la frágil tregua lograda gracias al acuerdo sobre el plan de 20 puntos del presidente Donald Trump, ha creado "una coyuntura trascendental pero precaria", apuntando que "el acuerdo representa la esperanza de un futuro mejor, pero la dinámica es extremadamente frágil".


"Hay que evitar a toda costa que se reanude el conflicto", dijo Alakbarov, quien elogió los esfuerzos de mediación de los Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía, y calificó el alto el fuego como "un avance crucial", que debe consolidarse mediante la moderación y la cooperación.


Instó a la devolución inmediata de los restos mortales de los rehenes fallecidos y pidió que la ayuda humanitaria entrara en el enclave a gran escala, para satisfacer lo que describió como "necesidades enormes y urgentes".


Desde que entró en vigor la tregua, las Naciones Unidas y sus socios han ampliado las operaciones de socorro en Gaza. Alakbarov señaló el plan humanitario de 60 días de las Naciones Unidas, puesto en marcha para agilizar los trámites aduaneros, aumentar las rutas de acceso y restablecer los servicios básicos, y añadió que el flujo de ayuda había aumentado un 46% en la primera semana del alto el fuego.


Sin embargo, advirtió que el acceso seguía siendo limitado, y añadió que la violencia continua, incluidos los ataques israelíes, los ataques de militantes palestinos y las aparentes represalias de los grupos armados, seguía poniendo en peligro los esfuerzos de socorro y la estabilidad en el territorio, añadió.


En cuanto a Cisjordania, Alakbarov expresó su preocupación por las operaciones de seguridad israelíes a gran escala, la violencia de los colonos y la continua retención por parte de Israel de los ingresos fiscales palestinos.


El enviado adjunto también se refirió al dictamen consultivo emitido el miércoles por la Corte Internacional de Justicia, que fue acogido con satisfacción por el Secretario General, en el que se afirma la obligación de Israel, como potencia ocupante, de facilitar la ayuda humanitaria y cooperar plenamente con las Naciones Unidas y sus organismos.


Alakbarov afirmó que las Naciones Unidas siguen comprometidas con la resolución del conflicto israelo-palestino de conformidad con el derecho y las resoluciones internacionales, y con la consecución de una solución de dos Estados, en la que Israel y Palestina «convivan en paz y seguridad dentro de fronteras reconocidas basadas en las líneas anteriores a 1967, con Jerusalén como capital de ambos Estados".


Un total de 41 pacientes críticos y 145 acompañantes han sido evacuados de Gaza hacia varios países, en una operación liderada por la Organización Mundial de la Salud.


La ayuda humanitaria que entra es significativamente inferior al objetivo, recordando que entran entre 200 y 300 camiones con ayuda a diario, lejos de los 600 requeridos y acordados, y puntualizó que muchos de ellos son envíos comerciales.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page