Llama dirigente europea a China a negociar para evitar una escalada en guerra comercial
- bambarito59
- 8 abr
- 2 Min. de lectura

Europa aún no decide oficialmente lo que hará para enfrentar los aranceles del presidente convicto Donald Trump, y por lo pronto, la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, pidió al primer ministro chino, Li Qiang, negociar para impedir una mayor escalada en la guerra comercial desatada por Estados Unidos y recalcó el papel de China y la UE en la estabilidad del sistema económico y comercial global.
En un comunicado, la Comisión Europea reporta que, en una conversación telefónica con el jefe del Gobierno de China, Von der Leyen pidió a Li “resolver la situación actual mediante negociaciones, enfatizando la necesidad de evitar una mayor escalada”.
La conversación se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos amenazara a China con aranceles adicionales del 50% si Pekín no retira los gravámenes anunciados contra productos de Estados Unidos, a lo que el gigante asiático respondió que Trump no tiene “voluntad genuina de entablar un diálogo serio”.
Von der Leyen expresó a Li “la importancia fundamental de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial, y apunta en el comunicado que “Von der Leyen destacó la responsabilidad compartida de Europa y China, 2 de los mayores mercados del mundo, de apoyar un sistema comercial sólido, reformado, libre, justo y basado en condiciones equitativas”.
La dirigente europea destacó que China tiene un papel fundamental para abordar “posibles desvíos comerciales causados por los aranceles, especialmente en sectores ya afectados por la sobrecapacidad globa”.
De acuerdo con la Comisión Europea, Von der Leyen y Li discutieron la creación de un mecanismo para monitorear desvíos comerciales y garantizar que cualquier evolución sea debidamente atendida, además de destacar “la urgencia de encontrar soluciones estructurales que permitan reequilibrar la relación comercial bilateral y garantizar un mejor acceso de las empresas, productos y servicios europeos al mercado chino”.
Comments