top of page

Lanza IMSS convocatoria internacional para contratar médicos especialistas

  • Información 25
  • 11 oct 2022
  • 3 Min. de lectura

Luego de exponer las causas por las que el país no tiene suficiente número de médicos, de médicas especialistas en las instituciones públicas que forman parte del sistema nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo, informo esta mañana de martes que se ha abierto una convocatoria internacional para contratar al personal especializado para atender la salud de los mexicanos.


Dicha Convocatoria Internacional de Médicos Especialistas lanzada este martes busca cubrir 249 vacantes, en 43 especialidades, en 54 hospitales del país que están en 13 entidades.

Señaló que el déficit tiene que ver con una decisión que se tomó hace por lo menos 30 años, y que se rechazaba a cerca del 80% de los estudiantes de medicina que intentaban ingresar a una especialidad, a una residencia a través del Examen Nacional de Residencias Médicas, es decir, se formaban menos médicos que los que el propio Sistema Nacional de Salud iba a necesitar. El problema nunca fue falta de talento.


Apuntó que a partir de 2019 y en 2020 se empezaron a abrir más becas en las instituciones públicas, en residencias que significan no solamente más recursos destinados a la formación de médicos sino más sedes, más infraestructura, más espacios para el estudio, el descanso y el trabajo de los propios médicos residentes que se forman además en las instituciones públicas la gran mayoría de ellos.

Expuso que su título es de alguna universidad pública o privada pero el diploma lo dan las instituciones públicas porque ahí es en donde cursan esta etapa, sin embargo, a pesar de que ya se ha duplicado el número de becas, toma tiempo será hasta 2023 que empecemos a tener a las primeras generaciones de varias especialidades que ya se formaron a partir de este crecimiento, pero la salud no puede esperar, y por eso se lanzan estrategias para reclutamiento tanto de médicos nacionales como extranjeros;


Robledo explicó que se trata de una convocatoria internacional para médicos, médicas especialistas de otras partes de del mundo que estén interesados en venir a México a trabajar en un período de un año en estos en estos lugares, y explica que este mecanismo va a servir para cubrir en aquellos lugares en donde hay más necesidad de especialistas.


Los requisitos para ello son: ser médico especialista en las especialidades definidas en la convocatoria, tener pasaporte vigente, título y cédula profesional de la especialidad o equivalente, también su currículum actualizado y firmado, dominio obviamente del idioma español y una carta de su último empleador.


El titular del IMSS precisó que si hay médicos mexicanos interesados en estos lugares por supuesto que pueden inscribirse y a quienes resulten seleccionados se les va a hacer este contrato anual en alguno de estos hospitales.

Apuntó que todos son hospitales que atienden a población sin seguridad social y están en lugares verdaderamente remotos como San Quintín en Baja California, Mulegé en Baja California Sur, Benemérito de las Américas o Guadalupe Tepeyac en Chiapas, Villa Alta o Huautla en Oaxaca, en Zongolica, en Mamantel en Campeche, en Guachochi allá en Chihuahua. En este caso, son hospitales del IMSS-Bienestar, el resto son de los hospitales que están en el proceso de transferencia.

Para postular a las vacantes hay que ingresar a la página que hemos utilizado médicos especialistas.gob.mx que estará disponible a partir del día miércoles 12 de octubre, es decir hoy, en el primer minuto del 12 de octubre.





Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page