La inflación anual, por encima del 4% anualizado a la primera quincena de mayo
- bambarito59
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura

En la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor en México aumentó 0.09% respecto a la quincena anterior.
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.22%. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.21 % y la anual de 4.78%.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o
que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.16 % a tasa quincenal.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.13% y los de servicios, 0.18%.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.15%.
Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.30% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 2.10% Esto como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.
Los productos genéricos con mayor incidencia en la primera quincena de mayo de 2025 fueron pollo, jitomate, vivienda propia, cine, carne de res, papaya, loncherías, fondas, torterías y taquerías, plátano, papa y otros tubérculos y detergentes.
Los productos genéricos con menor incidencia en dicho periodo fueron electricidad, tequila, limón, vino de mesa, ron, refrigeradores, pantalones de mujer, gasolina de bajo octanaje, calabacitas y otras frutas.
Las entidades federativas con mayor variación en la primera quincena de mayo de 2025 fueron Tabasco, Oaxaca, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.
Las entidades con menor variación de precios en este lapso fueron Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California y Chihuahua.
Las ciudades con mayor variación en la primera quincena de mayo de 2025 fueron Tehuantepec, San Andrés Tuxtla, Ciudad Acuña, Villahermosa, Pachuca, Veracruz, Toluca, Atlacomulco, Izúcar de Matamoros y Oaxaca.
Las que tuvieron una menor variación de precios fueron Esperanza, Hermosillo, Mexicali, Culiacán, Huatabampo, La Paz, Matamoros, Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana.
Comments