La Unión Nacional de Padres de Familia reconoció el proceso derivado de la exigencia de la Gobernadora María Eugenia Galván Campos Cepeda, según este organismo, en favor de la educación de niños y niñas del estado de Chihuahua.
En un comunicado, celebran también que, a través de la Secretaría de Educación y Deporte se haya informado sobre el resultado de los juicios de ampro promovidos que otorgaron la suspensión provisional ordenando detener la distribución de los libros de texto gratuitos hasta que se resolviera por
parte de la autoridades judiciales.
Aseguran que, como padres de familia respaldan la labor que realiza el gobierno del estado de Chihuahua y brindan todo su apoyo a Campos, por lo que consideran, su firmeza y compromiso ante las situaciones adversas, por defender y exigir una educación de calidad.
Dicen los padres de familia que el cierre de las escuelas por el paro encabezado por dirigentes sindicales de SNTE, no es
el camino, y que la educación no se condiciona, porque la educación de calidad es un derecho de todos.
De ahí su exigencia de ser escuchados invitando al diálogo y poniendo a
disposición materiales didácticos y guías para docentes y padres de familia que pueden ser consultados en la plataforma https://ninosquesiaprendan.mx/ que son un esfuerzo del Colectivo por la Educación y la Infancia formado por más de 70 organizaciones, siendo UNPF integrante del mismo.
Finalmente, sostienen su confianza en las autoridades del Poder Judicial, confiando en que las peticiones del Estado de Chihuahua seguirán siendo atendidas conforme la ley.
Se trata de una de las organizaciones de padres de familia existentes en el país.
コメント