top of page

Insiste Israel: mayoría de muertes atribuidas al hambre en Gaza son por enfermedad

  • Información 25
  • 12 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

Seguramente los pocos medios que siguen enviando notas, crónicas, fotografías y video de lo que sucede en Gaza, están alterando las imágenes de personas prácticamente esqueléticas por la falta de alimentos.


Y los periodistas de la agencia AFP que reportaron que estaban condenados a morir de hambre por la escasez de alimentos , están mintiendo.


El organismo militar israelí conocido como "Cogat", el cual gestiona asuntos civiles en los territorios ocupados palestinos, insiste en que el grupo islamista Hamás trata de "amplificar la narrativa de la hambruna en Gaza" incluyendo entre los fallecidos por desnutrición a pacientes con enfermedades "graves".


En un comunicado, este organismo que ha perdido totalmente la narrativa de la masacre en la Franja de Gaza porque no hay forma de ocultarla, asegura que "a pesar de la supuesta alta tasa de muertes en julio, el Ministerio de Sanidad de Hamás no publicó las identidades de los fallecidos como ha hecho en el pasado".


Vaya cinismo...


Asimismo, señala que "esa discrepancia entre las informaciones numéricas y las publicaciones de nombres individuales levanta dudas sobre su credibilidad".


El Ejército, que cita una investigación "en profundidad del estamento de seguridad, no ofreció una estimación propia de cuántos muertos ha provocado la desnutrición en la Franja que contraste con las casi 230 defunciones incluidas 103 de menores, registradas por la Sanidad gazatí desde octubre de 2023.


Los militares judíos se niegab a responder esto, pero sí exponen que "el análisis caso por caso de las muertes publicadas muestra que la mayoría de aquellos que supuestamente han muerto por desnutrición tenían condiciones médicas previas que llevaron a un deterioro de su salud no relacionado con su estatus nutricional".


En las últimas semanas, Israel ha asegurado que otros menores presentados como casos extremos de desnutrición como Mohamed Motawaq (portada de The New York Times) u Osama al Raqab (cuya fotografía abrió Il Fatto Quotidiano), entre otros, padecían enfermedades previas.


«Todas las organizaciones internacionales y agencias de las Naciones Unidas, incluyendo el Programa Mundial de Alimentos,, la OCHA y la Organización Mundial de la Salud han documentado oficialmente en sus informes que los niveles de hambre y desnutrición en Gaza han alcanzado fases avanzadas de hambruna", respondió ya el gobierno de Gaza.


Desde el Hospital Amigos del Paciente de la ciudad de Gaza, a cargo de todos los casos de desnutrición en el norte del enclave, su director, Said Salah, dijo a la agencia Efe que la carencia de alimentos, suplementos nutricionales y medicinas en Gaza agrava la situación de estos menores incluso si padecen condiciones previas


El Cogat aseguró que una media de unos 270 camiones diarios habían entrado a Gaza a lo largo de la semana pasada, a pesar de que las agencias de la ONU inciden en que son necesarios entre 500 y 600 al día para abastecer a la población, que arrastra las consecuencias de casi 2 años de masacres israelíes en el enclave.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page