top of page

Importante contingente de cardenales latinoamericanos estarán en el cónclave

  • bambarito59
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

Hay quienes descartan a estos cardenales como potenciales papables, porque el último ocupante del trono de Pedro era argentino. El cónclave debiera elegir al purpurado ideal para dirigir los destinos de la iglesia, y no tanto pensar que debe ser de una zona del mundo que no sea América Latina.


No se trata de asignar la sede de un Mundial de Fútbol, sino del líder que requiere la iglesia católica de nuestro tiempo.


El cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el próximo miércoles y, frente al gran número de posibles sucesores de Francisco, hay quienes piensan que podría ser elegido otro cardenal latinoamericano.


El encuentro que se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, incluye a 23 cardenales de esa región y que tienen menos de 80 años, por lo que podrían encabezar la Iglesia católica.


Brasil es el país con más participantes en la votación, con 7 cardenales, seguido por Argentina, donde nació el finado papa Francisco, con 4 participantes.


La iglesia católica de México también se hará presente con 2 cardenales electores, en tanto que los países que tienen un elector en el cónclave son Guatemala, Nicaragua, Cuba,

Colombia, Perú, Paraguay, Ecuador y Haití.


De acuerdo con portal Religión Digital, en la última década, el Colegio Cardenalicio se ha convertido en un grupo más universal y joven: hay 94 países representados y la edad media de los electores es de 69 años.


El continente con la mayor representación es Europa con 114 purpurados aunque solo podrán votar 57 de ellos, en un encuentro que no tiene una duración estimada.

Por ejemplo, el cónclave más corto fue en 1503.


La historia marca que, en apenas unas horas los cardenales votaran por Giuliano della Rovere, quien sería Julio II, en tanto que el cónclave más extenso fue en 1268, ya que duró hasta 1271, cuando murieron 3 integrantes del Colegio Cardenalicio, y finalmente, fue electo Teobaldo Visconti, conocido como Gregorio X.


Para Susan Timoney, profesora de la Universidad Católica de América en Washington, DC, este cónclave "será uno de los más diversos que hemos tenido en la historia de la Iglesia".

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page