Huracán Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas
- Información 25
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura

Melissa toca tierra en Jamaica como un poderoso huracán de categoría 5, el más potente de este año, y de acuerdo con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), podría afectar a 1,5 millones de personas solo en Jamaica.
Necephor Mghendi, jefe de la delegación de la IFRC para el Caribe, advirtió en Ginebra que esa cifra podría ser "una estimación a la baja".
Representa más de un tercio de la población total de Jamaica, pero también se prevé que haya centenares de miles de afectados en Cuba, Bahamas, República Dominicana y Haití.
En Jamaica las autoridades han preparado más de 800 refugios para acoger a la población evacuada, y el jefe de la delegación de la FICR para los países de habla inglesa y holandesa, Necephor Mghendi, advirtió por teleconferencia desde Trinidad y Tobago, que se esperan daños a las infraestructuras, comunidades enteras aisladas e interrupción de servicios esenciales debido a la fuerza del meteoro, que será el más fuerte que habrá enfrentado Jamaica según los registros,
Dijo que es seguro que tras el paso de Melissa estos países necesitarán de la solidaridad internacional.
A su vez, el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, Jens Laerke, precisó en la rueda de prensa de los organismos de la ONU implicados en la respuesta a este desastre, que una vez el huracán abandone la zona, en el primer lugar de las prioridades estará "salvar vidas, luego alimentos, agua potable, refugios y atención médica. Luego vendrá el momento de la reconstrucción y nosotros estaremos allí, como lo hemos estado antes de que esto ocurra".
Sobre Cuba, indicó que se han podido enviar suministros como alimentos como arroz, cereales, artículos de higiene y para la purificación del agua al este de la isla.
Por su parte, la experta en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, Anne Claire Fontan, informó de que los vientos alcanzarán los 280 kilómetros por hora, pero que habrá ráfagas de hasta 350 km/h a lo largo del día de hoy.
"Dentro del ojo del huracán, es probable que haya una destrucción estructural total", indicó la experta, y en cuanto a lluvias, dijo que Melissa provocará entre 350 y 750 milímetros en partes de Jamaica, lo que equivale a 3 veces el promedio mensual, y puede provocar inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra.
Además, indicó que "es probable que hoy se produzca una marejada ciclónica potencialmente mortal a lo largo de la costa sur de Jamaica", con alturas máximas que podrían alcanzar entre tres y cuatro metros.
En su trayectoria prevista, el centro de Melissa impactará directamente sobre Jamaica hoy, con vientos catastróficos y que amenazan la vida, inundaciones y marejada; se desplazará por el sureste de Cuba el miércoles por la mañana y continuará hacia el sur y centro de Bahamas durante la jornada del miércoles.





