Decenas muertos en operativo antidrogas en Río de Janeiro
- Información 25
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

Autoridades de Rio de Janeiro reportan un saldo de al menos 64 personas muertas durante un fuerte operativo policial realizado por cuerpos de seguridad locales en los complejos de Alemao y Penha, en la zona norte de esta populosa ciudad amazónica. Entre las víctimas hay 4 policías y son 81 los detenidos.
Según el Palacio de Guanabara, sede del gobierno de Río, se trata del operativo más letal en la historia de este estado brasileño.
El megaoperativo tenía como objetivo al grupo criminal conocido como Comando Vermelho, una de las bandas del crimen organizado más temibles de Río de Janeiro.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, calificó la acción como "la mayor operación en la historia de Río, y señaló que la operación comenzó a primera hora de la mañana de este martes. Se calcula que unos 2 mil 500 agentes de seguridad participaron en la acción apoyados por 32 blindados, y se emitieron 100 órdenes de captura.
Los narcotraficantes reaccionaron con barricadas y bloqueos en varias carreteras del Gran Río, en donde fueron cerradas vías como Linha Amarela, Grajaú-Jacarepaguá y Rua Dias da Cruz en Méier.
La Policía Militar desplegó a todo su personal en las calles, suspendiendo los servicios administrativos, 28 escuelas en Alemao y 17 en Penha no abrieron; 4 escuelas públicas también cerraron. y 12 líneas de autobús tuvieron sus rutas desviadas para la seguridad de conductores y pasajeros
Medios locales informaron que los miembros del Comando Vermelho, que junto con el Primer Comando de la Capital es una de las bandas más activas del narcotráfico de Brasil, se atrincheraron en las favelas para intentar impedir el ingreso de las fuerzas de seguridad, llegando incluso a atacar a la policía con drones artillados, en algunos puntos de dicho lugar.
Los operativos de la policía contra el crimen organizado no son nuevos y el problema radica en que las favelas, son zonas deprimidas muy pobladas de Rio y los habitantes quedan en medio del fuego cruzado.
Tan solo en 2024, alrededor de 700 personas murieron en intervenciones de las fuerzas del orden en Río, y de acuerdo con los encargados del operativo de este martes, la Policía también desplegó helicópteros y aviones no tripulados, incautando a los criminales unas 50 armas de fuego entre las que hay 31 fusiles de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Elementos de seguridad del gobierno federal no participaron en este megaoperativo, y hasta donde se sabe ha sido entera responsabilidad de las fuerzas de seguridad de Rio de janeiro.





