top of page

Hay vegetales que protegen al cuerpo de los efectos dañinos del azúcar

  • Información 25
  • 13 oct
  • 2 Min. de lectura

ree

Un nuevo estudio de la Universidad estadounidense de California en Irvine, reveló cómo la fibra dietética puede proteger al organismo del daño causado por el azúcar, con un papel clave en el intestino.


La investigación mostró que la inulina, fibra natural presente en vegetales como la cebolla, el ajo y la alcachofa, puede modificar las bacterias intestinales para impedir que la fructosa llegue al hígado.


De acuerdo con el doctor Cholsoon Jang, director del estudio y miembro del Laboratorio de Metabolismo de Nutrientes y Enfermedades de la UCI, "consumir un tipo de fibra dietética llamada inulina cambia las bacterias del intestino para promover el consumo de fructosa dañina".


Los investigadores observaron que, al ingerir fructosa, las bacterias del intestino delgado pueden metabolizarla antes de que alcance el hígado, evitando así una sobrecarga que provoque acumulación de grasa. Sin embargo, cuando el consumo de fibra es insuficiente, el exceso de fructosa se va hacia el hígado, generando estrés hepático y resistencia a la insulina.


Al suministrar inulina, los científicos descubrieron que los microbios intestinales queman la fructosa en una etapa temprana, evitando el daño metabólico y, en algunos casos, revirtiendo signos de enfermedad del hígado graso mediante la reducción de grasa y el aumento de antioxidantes naturales.


El estudio se centró en personas no obesas, demostrando que incluso quienes parecen saludables pueden sufrir efectos negativos por el exceso de azúcar si su microbiota intestinal no está preparada para procesarlo.


Jang indicó que los hallazgos ofrecen "una visión sobre cómo la fibra protege nuestra salud de nutrientes dañinos como la fructosa" y adelantó que futuras investigaciones evaluarán si otras fibras comunes pueden tener efectos similares.


Añadió que abren la posibilidad de desarrollar estrategias de nutrición personalizada y nuevos tratamientos para enfermedades metabólicas como el hígado graso, la diabetes, la obesidad y ciertos tipos de cáncer. RT

164 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Lucy Reginald
Lucy Reginald
14 oct

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
14 oct

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
14 oct

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
14 oct

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
14 oct

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

wpa hash wpa hash

Me gusta
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page