top of page

Hay abusos del ICE en el centro de detención cerca de Chicago

  • Información 25
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Las acusaciones en Estados Unidos contra los constantes abusos de la policía del estado como se le puede designar ya al ICE, son cosa de todos los días ante la ausencia de ley en el vecino del norte.  


En esta ocasión, defensores de derechos humanos en Illinois demandaron a las autoridades federales ante presuntas condiciones “inhumanas” en una instalación federal de inmigración en el área de Chicago.

 

De acuerdo con abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) de Illinois y del MacArthur Justice Center,agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) han rechazado llamadas de abogados a personas detenidas en la instalación de Broadview, además de impedir que congresistas, líderes religiosos y periodistas accedan al edificio, en un bunker que según ellos, ha permitido a las autoridades actuar “con impunidad”.

 

También de denuncia que agentes también han coaccionado a las personas detenidas en el centro de procesamiento para que firmen documentos que no entienden para que renuncien a sus derechos sin saberlo y enfrentarse a la deportación

 

Alexa Van Brunt, directora de la oficina en Illinois del MacArthur Justice Center y abogada principal de la demanda, señaló que miembros de la comunidad son “secuestrados de las calles, amontonados en celdas de retención, privados de alimentos, atención médica y necesidades básicas, y obligados a renunciar a sus derechos legales”.

 

Los abogados acusan al ICE, al DHS y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de violar el derecho de los detenidos a un debido proceso en virtud de la Quinta Enmienda y el derecho a un abogado, consagrado en la Primera Enmienda, y han solicitado al tribunal que obligue a las agencias a mejorar las condiciones de la instalación.

 

Los defensores no han dejado de manifestar sus preocupaciones sobre las condiciones en la instalación, cosa que atrajo la atención de legisladores, candidatos políticos y activistas. Tanto los abogados como familiares de las personas detenidas en el lugar lo califican como un centro de detención de facto, donde hasta 200 personas han sido retenidas sin acceso a asesoría legal.

 

Como viene sucediendo en un país donde el gobierno ha dejado de sujetarse a las leyes y solo sabe recurrir al uso de la fuerza bruta, El departamento de Seguridad Interior desestimó ya  las afirmaciones, diciendo que los detenidos reciben alimentos adecuados, tratamiento médico y acceso a la comunicación con familiares y abogados…nomás les faltó afirmar que les hacen fiestas…

 

En el centro de Broadview también se han realizado protestas en las que se ha arrestado a manifestantes. Las protestas son el centro de otra demanda, presentada por una coalición de medios de comunicación y manifestantes que afirman que los agentes federales violaron sus derechos de la Primera Enmienda al usar repetidamente gas lacrimógeno y otras armas contra ellos.

 

La jueza federal de distrito, Sara Ellis, exigió que los agentes federales del área de Chicago usen placas de identificación y les prohibió el uso de ciertas técnicas de control de disturbios contra manifestantes pacíficos y periodistas, además de solicitar que los agentes que poseen cámaras corporales las porten.

logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page