Flotilla rumbo a Gaza detecta problema en otro de sus barcos
- Información 25
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura

La Global Sumud Flotilla sigue avanzando aunque lentamente rumbo a costas de la Franja de Gaza, pero sus más de 40 embarcaciones debieron ralentizar de nueva cuenta su trayecto iniciado desde puertos de España, Túnez, Italia y Grecia, luego de que sus organizadores reportaron una fuga en la sala de máquinas en la nave “John M.”
La misión cuyo objetivo es entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino, hizo un alto este lunes en mar abierto, y precisó que la situación no pudo resolverse en el mar, por lo que ese buque no puede continuar su travesía hacia Gaza, obligando a los ocupantes de la embarcación a ser trasladados sanos y salvos a otro buque, esperando solo ser reasignados a otras embarcaciones, mientras que otros serán llevados a tierra.
La Flotilla conformada en un principio por más de medio centenar de barcos, continuará con menos embarcaciones debido a que algunas dejaron el convoy marítimo debido a problemas técnicos, como el caso del boque “Familia”, en el que viajaban los miembros del comité directivo de la Global Sumud Flotilla, quienes fueron reubicados.
La página de rastreo indicaba hoy 47 barcos geolocalizados, de los 42 navegaban en aguas internacionales a la altura de Alejandría, en Egipto.
Desde su primera salida a principios de septiembre, la flotilla de 500 voluntarios de 48 países ha enfrentado retrasos, lo mismo por problemas logísticos y técnicos, que por ataques con drones durante su travesía.
Los organizadores de la iniciativa aseguran que el nuevo contratiempo no causará retrasos significativos a la misión, cuya llegada a las costas gazatíes está prevista por ahí del jueves 2 de octubre.
La misión advirtió que se acerca a zona de alto riesgo, y solicitó la protección de los Estados para alcanzar la Franja de Gaza al defender su expedición como una “acción no violenta impulsada por la sociedad civil”. El Gobierno español envió el buque de acción marítima Furor que zarpó el pasado viernes del puerto de Cartagena, y que alcanzará a la flotilla en los próximos días. El Gobierno italiano también autorizó 2 naves militares, para asistir a los barcos de la flotilla en caso de necesidad,
Otro convoy con 10 de barcos partió el sábado desde Italia para unirse a la Flotilla de la Libertad con rumbo a Gaza.
“Agradecemos a la Media Luna Roja, en coordinación con el Gobierno turco, por facilitar el regreso seguro de los participantes y por entregar ayuda humanitaria adicional a la flotilla”, dijo la misión.
Comentarios