top of page

Aceptación generalizada a plan de Trump para Gaza: pueblo palestino, sin voz ni voto

  • Información 25
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

ree

El plan de paz para la Franja de Gaza que dió a conocer la vispera el presidente autoritario estadounidense Donald Trump parece haber tenido buena acogida por parte de la Autoridad Nacional Palestina, así como de gobiernos de países árabes y de Europa .


Sin embargo, la cargada árabe y europea elogia este proyecto del mandatario convicto que más bien se asemeja a un plan colonialista donde además, la reconstrucción del enclave podría ser una mina de oro para el yerno de Trump, Jared Kushner.


La inicIativa contempla el desarme completo de Hamás, y en principio tiene el aval del criminal de guerra y premier Israelí, Benjamin Netanyahu


La propuesta del norteamericano incluye un retiro progresivo del Ejército de Israel, la liberación de rehenes judíos y centenares de presos palestinos, además de la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria a través de las Naciones Unidas, en cuanto el plan sea aceptado por las partes


En cambio, quien todavía emite una postura oficial es el grupo islamista Hamás, amenazado por Trump con su desaparición si no acepta la propuesta.


La Autoridad Nacional Palestina reconoció los "sinceros y decididos esfuerzos" de Trump para terminar la guerra de Israel en Gaza, reafirmó "su disposición a involucrarse positivamente y constructivamente con Estados Unidos" para "alcanzar la paz, la seguridad y la estabilidad para los pueblos de la región".


De paso, reiteró su compromiso de convocar a elecciones presidenciales y parlamentarias al año de que termine la guerra.


Trump prpone un Gobierno de transición supervisado por una "Junta de la Paz” presidida por él mismo, hasta que se tafa realidad la administración del enclave por la Autoridad Nacional Palestina.


Netanyahu dijo apoyar el plan de Trump y aseguró en la conferencia de medios con el estadounidense que coincide con los "objetivos bélicos" de Israel, consistentes en liberar a los rehenes, desmantelar Hamás y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza.


En Tel Aviv, el líder de la oposición, Yair Lapid, comentó que el plan de Trump "es la base adecuada para un acuerdo sobre los rehenes y el fin de la guerra", en tanto que Benny Gantz, que fue ministro del Gabinete de Guerra israelí y dimitió por diferencias con Netanyahu, dijo que "np podemos perder la oportunidad de recuperar a los rehenes y salvaguardar nuestra seguridad".


Familiares de los rehenes también se apoyaron lo que podría ser un "acuerdo histórico" que permitiría "sanar" al pueblo israelí.


Falta que Netanyahu enfrente a los radicales de su gabinete, quienes pondrán muchos reparos para avalar el plan, que de paso, no dice nada de Cisjordania.


En Europa, elprimer ministro británico, Keir Starmer, dijo que la iniciativa de Estados Unidos es "profundamente bienvenida" y pidió a Hamás que acepte el plan y "baje los brazos" para "acabar con la miseria" que se vive en Gaza.


Tony Blair, propuesto para liderar junto a Trump un consejo de transición paravGaza, . Blair describió el plan como "valiente e inteligente".


El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dio "la bienvenida" a la propuesta para poner fin a "la violencia" y dar ayuda humanitaria a la población civil, además de insistir en la solución de dos Estados como "la única posible".


El presidente francés Emmanuel Macron aplaudió "el compromiso" de Trump, pidió a Israel que se comprometa "firmemente" con el acuerdo y a Hamás que siga el plan y libere a los rehenes "de inmediato".


El presidente del Consejo Europeo, António Costa, agregó que "todas las partes deben aprovechar este momento para dar una verdadera oportunidad a la paz".


Los ministros de Exteriores de varios países árabes e islámicos agradecieron en un comunicado conjunto los "esfuerzos sinceros" de Trump para "terminar la guerra, reconstruir Gaza" y "prevenir el desplazamiento de personas palestinas".


Indonesia, Jordania, Pakistán, Arabia Saudita, Turquía, Catar y Egipto, firmaron el comunicado y pidieron transitar el "camino hacia una paz justa basada en una solución de dos Estados".


Yihad Islamica, uno de los movimientos islamistas afines a Ganas, rechaza la propuesta.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page