Es unánime el consejo de utilizar este tipo de aceite de oliva
- Información 25
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura

Un artículo de la Universidad de Harvard indica que el aceite de oliva virgen extra puede desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas.
El aceite de oliva en la dieta mediterránea contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, posicionándose como un componente clave de este patrón alimenticio, explica el doctor Howard LeWine, editor médico jefe de Harvard Health Publishing.
El aceite de oliva, independientemente de su tipo, es rico en ácidos grasos monoinsaturados que representan cerca del 75 % de su composición.
Estas grasas, al reemplazar a las saturadas, ayuda a reducir el colesterol LDL, conocido como colesterol malo.
Mas aún, las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del aceite han sido asociadas en estudios observacionales con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer e incluso demencia.
En el caso del aceite de oliva virgen extra, su proceso de producción lo diferencia del aceite refinado, pues se obtiene mediante prensado mecánico de aceitunas maduras sin recurrir a altas temperaturas ni disolventes químicos, lo que preserva los fenoles, compuestos con potenciales efectos antioxidantes adicionales.
Los aceites de oliva procesados pierden parte de estas propiedades, aunque no existen estudios concluyentes que muestren una ventaja clínica definitiva del virgen extra frente al aceite común.
El artículo de Harvard recuerda que el aceite de oliva debe considerarse dentro del contexto más amplio de la dieta mediterránea, que se caracteriza por un consumo abundante de frutas, verduras, frutos secos, cereales integrales y un consumo limitado de carnes rojas.
El informe indica que, aunque el aceite de oliva virgen extra puede ofrecer beneficios adicionales, no debe considerarse un remedio único o aislado. Es mas bien un componente que, junto a otros alimentos de la dieta mediterránea, contribuye a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y al mantenimiento de la salud a largo plazo. RT
Comentarios