top of page

Empresas estadounidenses le van a meter más recursos a la Inteligencia Artificial

  • Información 25
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

ree

Los gigantes tecnológicos siguen apostandole con todo a la Inteligencia Artificial, y anuncian millonarias inversiones.


Una, es OpenAI, quien ya tiene un acuerdo de 38 mil millones de dólares con AWS, división de Amazon de computación en la nube, para obtener capacidad de desarrollo adicional para su plataforma de inteligencia artificial.


En un comunicado, la compañía creaduta de la popular herramienta de ChatGPT, sigue adelante con su campaña de adquisición de potencia informática y almacenamiento para garantizar su competitividad en el sector de Inteligencia Artificial.


Más aún, OpenAI quiere ser la primera en desarrollar un modelo de Inteligencia Artificial general, que iguale el conjunto de las capacidades intelectuales humanas.


La infraestructura de nube que AWS pondrá al servicio de OpenAI se basarán principalmente en procesadores del gigante Nvidia, los GPU, considerados los más avanzados del mercado.


Se asegura que OpenAI tiene firmado acuerdos de infraestructura por aproximadamente un billón de dólares en 2025, incluido un convenio de 300 mil millones de dólares con Oracle y un proyecto Stargate de 500 mil millones de dólares con Oracle y SoftBank para desarrollar capacidades de inteligencia artificial en Estados Unidos.


En cuanto a Microsoft, dio a conocer inversiones de 15 mil 200 millones de dólares en Emiratos Árabes Unidos hasta 2029, en especial para Inteligencia Artificial, y aseguró que había obtenido una licencia para importar chips avanzados al país del golfo Pérsico.


La empresa ligada a Bill Gates ha invertido 7 mil 300 millones de dólares en el país desde 2023. La cifra incluye la inversión de mil 500 millones de dólares en la empresa emiratí de inteligencia artificial G42, dirigida por el consejero de seguridad nacional y hermano del presidente Tahnoon bin Zayed.


Emiratos Árabes, que figura entre los principales exportadores de petróleo del mundo, ha hecho de la Inteligencia Artificial uno de los pilares de su estrategia de diversificación económica, con el objetivo de convertirse en un líder mundial para inicios de la próxima década

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page