top of page

Ellos también tienen su informe: denuncia China violaciones de derechos humanos en Estados Unidos 

  • Información 25
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

ree

La que llegó a considerarse como la democracia más grande del mundo, dejó de serlo incluso antes de que asumiera de nuevo el poder un presidente con cuentas pendientes con la ley. 


El Consejo de Estado de China dió a conocer un informe que pone sobre la mesa el deterioro de la situación de los derechos humanos en Estados Unidos durante 2024.


Fue el año de comiclos presidenciales, tensiones electorales y divisiones sociales, según este texto difundido por la agencia de noticias Xinhua, donde se presentas los problemas que afectan desde el sistema político, hasta condiciones de vida de los de sectores más vulnerables. 


Menciona el reporte que, con un gasto récord de 15 mil 900 millones de dólares en las elecciones de 2024, "el dinero controla la política estadounidense, priorizando los intereses partidistas sobre los derechos de los votantes".


Mas aún, el reporte denuncia la manipulación de grupos de interés en las zonas grises y en los distritos electorales para favorecer sus posibilidades.


Incluso, señala que 24 estados implementaron leyes que restringen el voto, mientras que  otros 17 aprobaron nuevas o leyes más estrictas de identificación de votantes, afectando a minorías, ancianos, estudiantes y personas con discapacidad o de bajos ingresos.


El informe chino resalta el aumento de la violencia política y la desconfianza ciudadana en el modelo democrático estadounidense, y subraya que casi la mitad de los votantes considera ineficaz el sistema político del país, y 62% estima que el Gobierno sirve a las élites.


Se ha generado un clima en el que "las amenazas se convierten en la nueva normalidad para los políticos", en medio de la alta polarización de la sociedad. El texto documenta 503 tiroteos masivos y 45 ataques en escuelas 2024, con más de 40 mil muertes por armas de fuego...y critican violencia México.


Asimismo la brutalidad policial se cobró mil .300 vidas.


En otro rubro, el informe sobre derechos humanos en Estados Unidos elaborado por China, se sostiene que 40 millones de personas viven en la pobreza y 13,8 millones de niños y un 13,5 % de los hogares enfrentan inseguridad alimentaria. 


Indica que la deuda crediticia alcanzó 1,14 billones de dólares en el segundo trimestre de 2024, mientras la población sin hogar aumentó un 18,1 % en comparación con 2023, constituyendo 700 mil personas.


No pasa por alto y critica el fallo del Tribunal Supremo, que permite sancionar a quienes duerman en la calle, en una medida que criminaliza la pobreza.


En materia de salud pública, el reporte apunta que el gobierno de Estados Unidos no ha resuelto la crisis de salud pública en materia de drogas y al sistema sanitario. En 2024 se registraron más de 100 mil muertes por sobredosis, mientras que la falta de cobertura médica universal sigue empujando a pacientes de ingresos bajos y medianos a la bancarrota por deudas hospitalarias. La Unión Americana registra la menor esperanza de vida entre los países de altos ingresos, entre otras cosas porque los opioides avanzan entre la población.


Finalmente, el reporte resalta la discriminación racial, abusos contra derechos de las mujeres y los niños y "trato inhumano" hacia migrantes, con 168 muertes en la frontera de El Paso,  y la desaparición de miles de menores inmigrantes.


Concluye el informe que los derechos humanos en Estados Unidos se han convertido "meros accesorios de un 'show' político y fichas de negociación en un 'casino' de poder" que se desviaron de sus valores fundamentales.


Lapidario...

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page