top of page

Denuncia Amnistía: "TikTok gana dinero con las inseguridades de adolescentes"

  • Información 25
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

ree

Un informe publicado este martes por Amnistía Internacional, en momentos en los que se debate en Francia la prohibición de la red social Tik Tok, asegura que dicha plataforma, una de las más populares entre los adolescentes y jóvenes, tiene la finalidad de "ganar dinero con las inseguridades de los adolescentes".


El informe llamado "encerrado en la madriguera", llama al Gobierno francés y a la Comisión Europea a adoptar medidas que hagan de TikTok "una red segura para los jóvenes en la UE y en el mundo entero", modificando, por ejemplo, el algoritmo que, según Amnistía, conduce a la visualización de contenidos que incitan a la automutilación o el suicidio.


Stéphanie Mistre, cuya hija se suicidó a los 15 años en 2021 tras entrar y ser usuaria de esa la red social, explicó que "TikTok crea una prisión mental para nuestros jóvenes, manipula su cerebro, porque su meta es ganar dinero y aprovecharse de las inseguridades de los jóvenes para sacar el máximo beneficio".


Mistre, una de las personas más conocidas en Francia en la lucha contra la toxicidad de las redes en los adolescentes e invitada a la presentación del informe, refirió cómo se destruyó la salud mental de su hija a medida que se exponía a vídeos "personalizados" por el algoritmo.


Relató que "Marie era una personalidad llena de alegría, le gustaba cantar y bailar, pero el acoso escolar que sufrió por su sobrepeso, más el algoritmo, unido a su hipersensilidad y empatía, terminaron por sumergirla aún más en la desesperación y vio que la única solución era la de acabar con su vida".


La madre de Marie se preguntó por qué en Europa no han actuado como en China, que modificó el algoritmo para promover contenidos positivos, en vez de los que elogian la depresión o fomentan las tendencias suicidas


La publicación del informe de Amnistía Internacional se produce un mes después de que una comisión de investigación de la Asamblea Nacional francesa recomendó prohibir las redes sociales a menores de 15 años, sobre todo TikTok, y decretar toque de queda digital" para los jóvenes de 15 a 18 años.


Por Amnistía Internacional participó Katia Roux, quien sostuvo que hay una denuncia contra TikTok por violar artículos de la ley europea que regula internet, entre ellos el 28 sobre la protección a menores.


Roux precisó que el combate contra esta red social se hará a nivel nacional con la autoridad francesa de supervisión sobre medios e internet, y en el ámbito europeo, por ser la Comisión Europea la competente para investigar y sancionar o incluso suspender el servicio si hubiese reincidencia.

151 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Lucy Reginald
Lucy Reginald
hace unos segundos
Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
hace 4 minutos
Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
hace 4 minutos
Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
hace 8 minutos
Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
hace 8 minutos
Me gusta
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page