top of page

Cuidado si decides manipular fuegos artificiales

  • bambarito59
  • 19 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Para muchos, no ninguna celebración decembrina a partir de las posadas se siente completa sin fuegos artificiales, y por ello, vale la pena tomar en cuenta algunas consideraciones para estar conscientes de los peligros que representan, y que quienes deciden hacer uso de ellos adopten medidas de seguridad.

 

"Se suele ver a las luces de bengala como una opción menos riesgosa, pero es importante reflexionar que éstas se queman a aproximadamente 1,000 °C", advierte el Dr. J. Finkelstein, director médico del departamento de emergencias del Hospital Houston Methodist., quien apunta que “pueden causar lesiones graves en la piel, a veces incluso una quemadura de tercer grado, en muy corto tiempo".

 

Las lesiones por cohetes y petardos también son causa de visitas al hospital. El Dr. Finkelstein señala que, dadas las altas temperaturas y su naturaleza explosiva, cualquier fuego artificial puede causar daños graves e incluso la muerte.

 

Los sitios más comunes de lesiones son las extremidades: dedos de las manos, piernas, pies, manos y dedos de los pies, que representan el 35% de todos los accidentes por pirotecnia. Sin embargo, no es raro que los ojos, la cabeza y el cuello también se vean afectados.

 

"La mayoría de estas lesiones son quemaduras, pero también vemos laceraciones, moretones profundos y fracturas en los dedos, las manos y los pies", apunta el Dr. Finkelstein. "Y aunque son menos comunes, también es posible que se produzcan lesiones aún más graves, incapacitantes e incluso la muerte".

 

Las lesiones más severas pueden variar desde quemaduras de tercer grado hasta pérdida de la vista o de una extremidad. Los pirotécnicos comerciales de alta potencia también pueden causar lesiones en el pecho y conmociones cerebrales.

 

Es mejor dejar los fuegos artificiales a los profesionales, pero si insistes en encenderlos tú mismo, el Dr. Finkelstein del Hospital Houston Methodist, enfatiza que las lesiones y los accidentes se pueden prevenir siguiendo algunos tips. Los fuegos artificiales son divertidos, pero no son un juego.

 

1.    Nunca permitas que los niños menores de 5 años manipulen fuegos artificiales

2.    Supervisa de cerca a los niños mayores mientras usan luces de bengalas y nunca permitas que enciendan fuegos artificiales explosivos

3.    Enciende solo un fuego artificial a la vez y mantén una distancia segura

4.    Usa gafas protectoras cuando los enciendas

5.    Nunca los sostengas encendidos en tus manos

6.    Nunca apuntes fuegos artificiales hacia otra persona

7.    Nunca uses fuegos artificiales bajo los efectos de las drogas o el alcohol

8.    Nunca intentes volver a encender o volver a manipular los fuegos artificiales que funcionan mal

9.    Remoja los fuegos artificiales gastados y no utilizados en un balde de agua durante la noche

10.    Nunca uses fuegos artificiales ilegales o caseros

 

 "También es importante compartir y enfatizar estos consejos de seguridad directamente con adolescentes y adultos jóvenes, y explicarles de los riesgos y graves lesiones que son posibles cuando se usan fuegos artificiales de manera insegura", finaliza el Dr. Finkelstein.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
flag-of-lgbr-gay-pride-vector 2.jpg
bottom of page