top of page

Crece movimiento de reconocimiento al Estado palestino

  • Laura Meléndez
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

Francia hizo un nuevo llamado al término de una conferencia ministerial en la ONU sobre la solución de 2 Estados al conflicto israelí-palestino, para reconocer al estado palestino.


El representante francés en Naciones Unidas, Jean-Noël Barrot, escribió en su cuenta de X que, "en Nueva York, junto con otros 14 países, Francia lanza un llamado colectivo: expresamos nuestra voluntad de reconocer el Estado de Palestina e invitamos a quienes aún no lo han hecho a unirse a nosotros".


El llamado se hizo público al final de una conferencia ministerial que se celebró 28 y 29 de julio en Nueva York por iniciativa de Francia y Arabia Saudita, que intentan mantener viva la solución de 2 Estados para resolver el conflicto israelí-palestino, una hipótesis sacudida por la guerra en curso en Gaza y los asentamientos de colonos israelíes en Cisjordania.


Durante esta conferencia, 17 países, entre ellos varios árabes como Arabia Saudita, Catar y Egipto, instaron además al grupo islamista Hamás, a entregar sus armas a la Autoridad Palestina.


Hasta ahora, 147 de los 193 Estados miembros de pleno derecho de Naciones Unidas han reconocido al Estado de Palestina, que tirme hoy día un estatus de Estado observador no miembro en la ONU.


Ello le permite participar en la mayoría de los procedimientos de la ONU, pero no puede votar en la Asamblea General ni estar representado en los órganos de la ONU.


Además de Francia, otros 2 miembros del G20, Canadá y Australia, forman parte del llamado, y lis otros países firmantes son: Andorra, Finlandia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, San Marino, Eslovenia y España.


Entre estos, hay 9 que aún no han reconocido al Estado palestino, pero que "expresan la voluntad o la consideración positiva de su país" para hacerlo, y se trata de Andorra, Australia, Canadá, Finlandia, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Portugal y San Marino.


Mientras tanto, el canciller de Israel rechazó lo que calificó de "campaña distorsionada" de presión internacional para un alto al fuego en la Franja de Gaza y el reconocimiento de un Estado palestino, asegurando que "establecer un Estado palestino hoy es establecer un Estado de Hamás, un Estado yihadista, y eso no va a pasar".


El mismo discurso de siempre para justificar el genocidio.


Las presiones al estado judío aumentaron luego de que ell primer ministro británico Keir Starmer anunció que Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas "medidas sustanciales" en Gaza, incluido el acuerdo de un alto al fuego.


De igual forma, el presidente francés Emmanuel Macron anunció la semana pasada que Francia reconocería oficialmente un Estado de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.


Entre los países que reconocen un Estado palestino se incluyen a la mayoría de los Estados de África, Asia, América Latina y Oceanía. Entre los que no lo reconocen ni han manifestado intención de hacerlo destacan miembros del G7 como Estados Unidos, Alemania e Italia.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page