
Un informe, difundido por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI), reveló los últimos movimientos en el mercado mundial de armas, y el caso ucraniano no sorprende
El informe compara los períodos 2015-2019 y 2020-2024, y refleja que Ucrania se convirtió en el mayor importador mundial de armas, seguido de Francia y de Rusia, cuyas ventas se desplomaron.
El estudio precisa que el volumen total del comercio de armas mundial se ha reducido ligeramente 0,6%.
Las compras ucranianas se multiplicaron hasta 100 veces entre los 2 períodos, lo que le ha permitido superar a la India del primer puesto, con el 8,8% de las compras totales.
El Instituto nternacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz subraya que al menos 35 países han enviado armas a Ucrania tras la invasión rusa de 2022, además de que entregas "sustanciales" están en preparación, con Estados Unidos como principal proveedor con el 45%, seguido por Alemania 12% y por Polonia 11%.
Mas aún, para Estados Unidos, el procer de la democracia, aumento en los últimos 5 años, sus ventas un 21% e incrementó su cuota del mercado mundial del 35 al 43%.
Para las empresas estadounidenses, la paz no es negocio...
El imforme apunta que "Estados Unidos está en una posición única en exportaciones de armas, pues con el 43% su cuota del mercado global es cuatro veces superior a la del siguiente exportador, Francia".
Las importaciones europeas en ese período subieron un 155%, mientras que los miembros de la OTAN elevaron sus compras 105%, de las que el 64% fueron suministradas por Estados Unidos,12 puntos más que en el lustro anterior.
Comentarios