top of page

Comienza el cónclave para elegir al sucesor de Francisco 

  • bambarito59
  • hace 14 horas
  • 3 Min. de lectura

La Capilla Sixtina, acondicionada con varias hileras de mesas y sillas perfectamente ordenadas, reciben hoy a los cardenales que tendrán la tarea y responsabilidad de elegir al sucesor del papa Francisco en el trono de Pedro. 


Frente a cada silla aparece el nombre del purpurado que ocupará el asiento y decidirá con su voto al próximo líder de la iglesia católica. Todo comenzará a las 3 de la tarde hora de Roma, cuando se cortarán las señales telefónicas en el Vaticano para aislar a los purpurados de influencias externas...del mundo.


Durante el cónclave, los participantes no tendrán acceso al teléfono, ni a internet, ni a medios de comunicación, y guardar secreto sobre todo las incidencias en torno a la elección del nuevo sumo pontífice.


La elección de Benedicto XVI en 2005 y la de Francisco en 2013 tomaron 2 días, y algunos.  esperan que el de ahora sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países. 


De los 133 cardenales que elegirán al próximo pontífice, 108 fueron nombrados por el fallecido papa Francisco, quien por cierto, en si elección como papa hace 12 años, no estaba entre los favoritos 


El Colegio Cardenalicio está compuesto actualmente por 252 integrantes, de los cuales 135 son electores, (2 no acudirán) es decir, tienen menos de 80 años y pueden votar. El resto no pueden emitir sufragio debido a su edad (más de 80 años).


Según los recuentos oficiales del Estado Vaticano, 4 de cada 5 cardenales que votarán en futuro cónclave han sido elegidos por el desaparecido papa argentino.


Tan solo en América del Sur, solo 8 de los 32 cardenales no fueron nombrados por Jorge Mario Bergoglio; ya que 6 fueron designados por Benedicto XVI y 2 por Juan Pablo II. De los elegidos por el el papa alemán, solo votarán los brasileños Odilo Scherer, de 75 años, y João Braz de Aviz, quien tiene 77 años de edad.


Mas aún, de los 29 cardenales de África, son 18os que fueron nombrados por Francisco y solo 3 de ellos son mayores de 80 años, por lo que no podrán votar.


Son en total 41 los cardenales nombrados por Francisco que no podrán elegir por su sucesor por rebasar el límite de edad.


De los 62 designados por Benedicto XVI, solo 22 podrán participar en el cónclave con voto y apenas 5 de los 41 nombrados por Juan Pablo II tendrán voz y voto en el cónclave que arrancó hoy 


En cuanto a los cardenales mexicanos solo podrán votar por un nuevo papa Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, además de Francisco Robles Ortega, nombrado por Benedicto XVI.


Los otros prelados mexicanos son Felipe Arizmendi, Norberto Rivera, Juan Sandoval Iñiguez y Alberto Suárez Inda quienes no cumplen con la edad estipulada.


La región con mayor representación en el colegio cardenalicio es Europa, con 114 purpurados, aunque solo podrán votar 57 de ellos, de acuerdo con las estadísticas del Vaticano.

En la plaza de San Pedro, miles de personas mirarán la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina a la espera de vislumbrar el humo blanco, primera señal de la elección del papa número 267.


Tras el pontificado de Francisco, se configura una Iglesia católica con marcadas diferencias entre progresistas y conservadores, como se dividen los nombres de los ‘papables’, los posibles sucesores del pontífice argentino. Todo indica que la opción será buscar a un moderado.


Luego de 3 papas extranjeros, el grupo italiano presiona para que el próximo pontífice vuelva a ser del país o que sea europeo 


Destaca entre ellos Pietro Parolin el más nombrado entre las preferencias vaticanas y actual secretario de Estado. Tiene 70 años, un hombre de consenso y no está identificado entre progresistas y conservadores.


También suenan Matteo Maria Zuppi, progresistas italianos es Matteo Maria Zuppi, de 69 años, actual presidente de la Conferencia Episcopal italiana con el perfil más cercano a Jorge Bergoglio; Luis Antonio Tagle, cardenal filipino de 67 años, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos; Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, Jean-Marc Aveline, de 66 años, con un perfil que recuerda al primer Bergoglio, afable y culto, dedicado a las cuestiones de las ‘periferias 


Su edad, relativamente joven, podría ser un punto en contra; y Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, de 59 años, con una visión internacional y que se ha expresado en defensa de los palestinos de Gaza, y buena relación con autoridades israelíes.


En la última década, Colegio Cardenalicio se ha convertido en un grupo más universal con 94 países representados y una edad media de los electores de 69 años

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page