Ciudades sudamericanas, distinguidas como urbes saludables del mundo
- bambarito59
- 21 mar
- 2 Min. de lectura

Tres ciudades que comparten una visión saludable para sus residentes fueron premiadas por la Organización Mundial de la Salud, debido a sus parques libres de humo, iniciativas de aire limpio e iniciativas de almuerzos escolares para combatir la obesidad.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París y coauspiciada por la OMS y las organizaciones sin fines de lucro Bloomberg Philanthropies y Vital Strategies.
Jaimie Guerra, oficial de Comunicación de la OMS, afirmó que actualmente se observa “un gran progreso en el liderazgo local y en los alcaldes de todo el mundo que se están sumando a la lucha y tratando de reducir las tasas de las principales causas de muerte en el mundo: enfermedades cardíacas, diabetes, cánceres y enfermedades respiratorias”.
La Cumbre reunió a alcaldes y funcionarios de 61 ciudades de todo el mundo para debatir cómo construir comunidades locales más saludables.
Estas urbes se colocan a la vanguardia de la lucha contra las enfermedades no transmisibles y las lesiones, según Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la OMS.
Por su parte, el enviado especial de la ONU para la Ambición y las Soluciones Climáticas, Michael Bloomberg, recordó que las enfermedades no transmisibles que incluyen cardiopatías, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas, son responsables de la gran mayoría de las muertes.
En su participación en la Cumbre, el fundador de Bloomberg Philanthropies y ex alcalde de Nueva York, precisó que dichos padecimientos son responsables de más del 80% de todas las muertes a nivel mundial. “Pero la buena noticia es que son prevenibles".
La ciudad brasileña de Fortaleza fue galardonada por haber implementado un primer marco legal para vigilar la calidad del aire con el fin de frenar la contaminación atmosférica y ayudar a las personas a respirar con mayor facilidad.
En 2023, las autoridades municipales de Fortaleza adoptaron un decreto que garantiza el monitoreo local de los contaminantes del aire y la instalación de sensores de bajo costo para una mejor recopilación de datos.
La zona metropolitana de Manchester, conocida como la Gran Manchester, recibió la distinción por continuar los esfuerzos para reducir el consumo de tabaco, presentando su primer parque libre de humo de 2,6 hectáreas.
Esa ciudad del norte de Inglaterra también lanzó un conjunto de herramientas para hospitales libres de humo y está desarrollando un conjunto más amplio de medidas para apoyar a las organizaciones en la creación de espacios libres de tabaco.
Córdoba fue reconocida por su política de eliminar las bebidas azucaradas y endulzadas artificialmente, al igual que los alimentos ultraprocesados, de todas las escuelas para 2026. Hasta el momento, 15 mil niños de primaria de 26 escuelas se han beneficiado.
Entre los asistentes al cónclave en París se contaron representantes de Daca, Bangladesh; Helsinki, Finlandia; Colombo, Sri Lanka; Lusaka, Zambia; y Quito, Ecuador.
Los centros urbanos participantes forman parte de la Alianza para Ciudades Saludables, una red global de 74 metrópolis lanzada en 2017 para prevenir mediante políticas y programas las enfermedades no transmisibles y las lesiones.
Comentarios