Celebra Lupita D'Alessio a las mamás con un concierto en el Zócalo
- bambarito59
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Más de 100 mil personas, en su mayoría mujeres, hicieron vibrar esta noche el Zócalo capitalino al conectar con la pasión de la cantante y artista mexicana Lupita D'Alessio, quien ofreció un concierto con motivo del festejo del Día de las Madres.
La icónica artista agradeció por poder presentarse en la plaza pública más importante del país, como parte de su gira de despedida “Gracias”.
“Le agradezco mucho a Dios, a la vida, estar en este escenario tan importante históricamente para nuestro país y el mundo entero, que es el Zócalo de la Ciudad de México, es un monumento nacional. Para nosotros, mis músicos y para todos los que estamos aquí, es un honor de verdad que nos hayan tomado en cuenta para esta fecha tan importante. Para todas las madres que están aquí esta noche, ¡felicidades!”, dijo.
La Leona Dormida abrió la noche con la canción “Cómo se llama”, coreada por las y los asistentes, quienes se emocionaron ante la aparición de la artista en el escenario.

Luego interpretó los temas “Hazme olvidarlo”, “Aquí estoy yo”, “Crees que no me doy cuenta” y “Ni guerra ni paz”, un clásico que cantó a dueto con su hijo Ernesto D'Alessio, momento que hizo gritar a las y los miles de asistentes.
La legendaria cantante y actriz mexicana también cantó uno de sus primeros éxitos, “Mi corazón es un gitano”, seguido de “No preguntes con quién”, además de su interpretación de “Costumbres”, para pasar a un popurrí de éxitos.
Uno de los momentos de mayor conexión con el público fue al concluir “Acaríciame”, y también interpretó “Inocente pobre amiga”, “Ese hombre” y deleitó con “Qué ganas de no verte más”, melodía que mamás, abuelas, hijas e hijos y en general tanto mujeres como hombres siguieron a coro con pasión.
Finalmente, cantó “Sé que Dios me ama” y cerró con sus mayores éxitos: “Mudanzas” y “Mentiras”, abrazada de su familia, momento en que agradeció el apoyo de las personas asistentes, quienes cantaron al unísono.
Lupita recibió un reconocimiento del gobierno de la Ciudad de México, por su trayectoria de más de medio siglo, tiempo en que ha acompañado a millones de personas con sus canciones de amor, desamor y esperanza, en especial a las mujeres.
Comments