Aseguran que se puede predecir probabilidad de muerte mediante porcentaje de grasa
- Información 25
- 11 jul
- 2 Min. de lectura

Una investigación de la Universidad de Florida señala que el porcentaje de grasa corporal podría ser un indicador más preciso de riesgo de mortalidad y enfermedades cardíacas que el ampliamente utilizado índice de masa corporal (IMC).
La cantidad de grasa en el cuerpo se midió mediante una técnica no invasiva conocida como impedancia bioeléctrica, en un estudio que analizó los datos de más de 4 mil 200 estadounidenses de entre 20 y 49 años, comparando sus niveles de grasa corporal con su probabilidad de muerte en un período de 15 años.
Como resultado, se encontró que aquellos con un alto porcentaje de grasa corporal tenían 78% más de probabilidades de morir por cualquier causa y más de 3 veces la posibilidad de fallecer por afecciones del corazón. En cambio, los investigadores precisaron que el IMC resultó poco confiable porque no arrojó ninguna correlación significativa con el riesgo de muerte.
Apuntan también que, además de los signos vitales, se suele calcular el IMC como parte de los controles médicos rutinarios, ya que permite identificar posibles alteraciones en la composición corporal. Sin embargo, aclaran que esta medida tiene una limitación que no permite diferenciar entre la masa muscular y la grasa, por lo que solo ofrece una estimación indirecta del estado corporal.
Los hallazgos fueron publicados en la revista Annals of Family Medicine, y los especialistas mencionan que sustituir el IMC por el porcentaje de grasa corporal podría transformar la manera en la que se evalúa la composición corporal para determinar los riesgos en la salud.
El profesor Arch Mainous, comentó que se sugiere además adoptar tecnologías como la impedancia bioeléctrica, puesto que está disponible comercialmente, es asequible y fácil de usar en entornos clínicos. "Creo que el estudio demuestra que es hora de optar por una alternativa que ya ha demostrado ser mucho mejor en este aspecto", afirma
Comentarios