top of page

Aseguran que la Inteligencia Artificial eliminará millones de empleos en unos años

  • Información 25
  • 11 ene
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 ene

ree

Un informe sobre el futuro del empleo 2025 realizado por el Foro Económico Mundial (WEF), advierte que la expansión de la inteligencia artificial podría provocar una sacudida del mercado laboral mundial al ocasionar despidos masivos en las empresas globales.


Para el estudio, fueron encuestados más de mil empresas de todo el mundo, y concluyó que el 41% planea reducir su plantilla para el año 2030, derivado de las crecientes capacidades de la Inteligencia Artificial.


De igual manera, 77% de las empresas se prepara desde ahora para recapacitar y mejorar las habilidades de su personal entre 2025 y 2030, y el informe del Foro prevé que se crearán 170 millones de nuevos empleos para finales de década, en tanto que 92 millones de empleos serán desplazados. 


Con todo, la proyección es de un aumento neto de 78 millones de puestos de trabajo.


El Foro Económico Mundial apunta que se espera que las habilidades en interactuar con la inteligencia artificial, 'big data' y ciberseguridad tengan una gran demanda, y para Till Leopold, titular de Salarios y Creación de Empleo en el WEF "tendencias como la IA generativa y los rápidos cambios tecnológicos están revolucionando las industrias y los mercados laborales, creando oportunidades sin precedentes y profundos riesgos". 


El informe identificó incluso, categorías de trabajo que enfrentarán la mayor disminución en números debido a la Inteligencia Artificial y otras tendencias tecnológicas. Incluyen empleados de servicio, secretarias ejecutivas, empleados de nómina y diseñadores gráficos.


Expone que "la presencia de diseñadores gráficos y secretarias legales, justo fuera del top 10 de puestos de trabajo con mayor declive, es una predicción inédita que no se había visto en ediciones anteriores del Informe sobre el Futuro de los Empleos, y puede ilustrar la creciente capacidad de GenAI (inteligencia artificial generativa), para realizar trabajo de conocimiento".


El Foro Económico Mundial concluyó que las "habilidades centradas en el ser humano", como el pensamiento creativo, la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad seguirán siendo fundamentales.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page