Aseguran que cada vez hay más jóvenes con problemas cognitivos
- Información 25
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Un estudio publicado por la revista Neurology de la Academia Estadounidense de Neurología, asegura que un número cada vez mayor de adultos menores de 40 años asegura enfrentar dificultades serias de memoria, concentración y toma de decisiones.
Un análisis de más de 4,5 millones de encuestas realizadas entre los años 2013 y 2023 efectuado por un equipo encabezado por Adam de Havenon, neurólogo de la Universidad de Yale, arrojó importantes conclusiones.
Los resultados indican que la prevalencia de discapacidad cognitiva reportada, aumentó del 5,3% al 7,4% en una década, con el salto más notable entre los adultos menores de 40 años, cuyo porcentaje prácticamente se duplicó del 5,1% al 9,7%.
En cambio, los mayores de 70 años registraron un leve descenso, del 7,3% al 6,6%.
Más aún, el estudio sugiere que factores sociales y económicos juegan un papel importante.
La investigación resalta que las personas con ingresos por debajo de los 35 mil dólares anuales, reportaron los índices más altos, mientras que los de mayores ingresos presentaron cifras significativamente menores.
Los contrastes también fueron evidentes por nivel educativo: quienes no terminaron la secundaria mostraron tasas casi 4 veces superiores a las de los graduados universitarios.
De igual manera, el aumento fue generalizado entre todos los grupos raciales, aunque más marcado en los indios americanos y nativos de Alaska.
El investigador sugirió profundizar en las causas del fenómeno, que podría estar relacionado con cambios reales en la salud cerebral, el estrés social y económico o una mayor disposición de las personas a reconocer y reportar problemas cognitivos.
Havenon añadió que "independientemente de las posibles causas, el aumento es real, y es especialmente pronunciado en personas menores de 40 años".









Comentarios