Asegura Bukeke que El Salvador registra casi 3 años sin homicidios
- Información 25
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Como siempre, los "logros" se presentan sin ofrecer alguna prueba.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele aseguró este fin de semana en su cuenta de X que su país registra mil días sin homicidios, desde su llegada en 2019 al Gobierno.
El Gobierno de El Salvador atribuye esta baja en las estadísticas de homicidios al Plan Control Territorial, que consistía principalmente en el despliegue de Policía y militares en los territorios, y a al régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 contra las pandillas, por el cual suspendió las garantías constitucionales.
Sin embargo, los datos comenzaron a descender en el país desde 2016, segú cifras oficiales divulgadas antes de la llegada del carcelero de Donald Trump al poder.
El régimen de excepción que ha derivado en la la detención de cerca de 90 mil personas acusadas de pertenecer a las pandillas, cumplió 3 años de vigencia el pasado mes de marzo, y continúa generando polémicas por miles de denuncias de violaciones a los derechos humanos de los detenidos, muchos de ellos sin haber cometido delito alguno
En el gobierno de Bukele, desde 2019, El Salvador ha registrado unos 5 mil 688 homicidios y 2 mil 548 desapariciones, según datos divulgados por el mandatario centroamericano en sus redes sociales.
Ahora, simplemente miente. Una vez más.
Entre enero y junio de 2025, según cifras difundidas por el presidente, que para el resto de ciudadanos y la prensa se ponen en secreto al momento de solicitarlas, se contabilizaban 38 homicidios y 68 desapariciones.
En estadísticas gubernamentales de homicidios no se incluyen muertes de supuestos pandilleros en enfrentamientos con policías, el hallazgo de osamentas y muertes de supuestos delincuentes a manos de ciudadanos, casos que se incluían en las cifras de los Gobiernos anteriores.
Tampoco se brinda la cifra de feminicidios cometidos en el país y de personas muertas en reclusión .
Comentarios