top of page

Anuncia Estados Unidos sanciones contra el presidente de Colombia

  • Información 25
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura


ree

La ley del más fuerte y cuando no tiene la razón, la impone, faltaba más...


La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó hoy en su lista de personas sancionadas al presidente de Colombia, Gustavo Petro.


Según esto, el mandatario sudamericano aparece en la "lista de nacionales especialmente designados", publicada en la página del Departamento del Tesoro.


La publicación fue rotulada como "Designaciones antinarcóticos".


También aparecen en esa lista también Nicolás Fernando Petro Burgos, hijo mayor del presidente,  Verónica Alcocer, esposa del jefe de estado de Colombia; y el ministro del Interior, Armando Benedetti.


Como pretexto para satisfacer los deseos del presidente convicto estadounidense Donald Trump, su secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó la medida contra el mandatario colombiano, argumentando que desde que llegó al poder, en agosto de 2022, "la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a la tasa más alta en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses".


Curiosamente, hace poco más de un mes, cuando Petro tenía visa y acceso a la Unión Americana, donde participo en la Asamblea General de Naciones Unidas.


Y fue justo cuando el sudamericano participó en una protesta ciudadana en Nueva York contra la política del republicano autoritario en materia de migración, que le empezaron a brotar acusaciones al colombiano.


De acuerdo con Bessent, "el presidente Petro ha permitido que florezcan los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente Trump está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar en claro que no toleraremos el tráfico de drogas a nuestra nación".


El discurso era otro hasta agosto pasado...


El empleado de Trump en el Tesoro, dijo que Petro "ha proporcionado beneficios a las organizaciones narcoterroristas bajo los auspicios de su plan de 'paz total', entre otras políticas".


Además,  Petro ha tenido un "comportamiento errático", que "ha alejado a Colombia de sus socios"; mientras, "se ha aliado" con el régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, y en lo que insisten en llamar "el Cartel de Los Soles", sostiene el gobierno estadounidense.


En cuanto a los otros sancionados, el Departamento del Tesoro afirma que se trata "asociados y facilitadores" del Petro, al  "haber proporcionado, o intentado proporcionar, apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios en apoyo" del presidente.


Estar en esa  lista significa que los activos de las personas o entidades sancionadas son bloqueados y las personas estadounidenses generalmente tienen prohibido tratar con ellos.


Petro ya reaccionó y dijo en su cuenta en X que  efectivamente la amenaza del senador estadounidense Bernie Moreno se cumplió. "Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC". 


Añadió que"luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas".


La sanción se produce en medio de las tensiones de los últimos días entre Petro y Trump, que se iniciaron por los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico, en los que, uno de los bombardeos contra una lancha en el Caribe se habría producido en aguas colombianas.


El mandatario colombiano, quien añadió que su abogado defensor será el norteamericano Dany Kovalik.


Trump ha calificado a Petro de "líder del narcotráfico ilegal, un matón, un hombre malo y está produciendo mucha droga. Tienen fábricas de cocaína".


Como ya es costumbre en un gobierno regido por las mentiras, no hay una sola prueba de estás acusaciones.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page