Amenaza Trump a Hamás y calla ante nuevos ataques israelíes
- Información 25
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

La verdadera naturaleza del plan del presidente convicto estadounidense Donald Trump para frenar el conflicto armado en Gaza se revela cada vez que se registra un obstáculo en la aplicación de la primera etapa.
El mandatario autoritario amenazó el sábado al grupo islamista Hamás, y prácticamente le dió plazo de 48 horas para que cumpla sus compromisos bajo el acuerdo de paz alcanzado con Israel en lo referente a la entrega de todos los rehenes, vivos o muertos.
En su cuenta de Truth Social, el republicano advirtió que "Hamás va a tener que empezar a devolver rápidamente los cadáveres de los rehenes fallecidos, incluidos 2 estadounidenses, o los demás países implicados en esta GRAN PAZ tomarán medidas".
Trump aceptó que podría ser difícil de recuperar algunos de los cadáveres, "pero otros pueden devolverse ahora y, por alguna razón, no lo están haciendo. Quizás tenga que ver con su desarme, pero cuando dije que 'ambas partes serían tratadas de forma justa', eso solo se aplica si cumplen con sus obligaciones".
"Veamos qué hacen en las próximas 48 horas. Estoy siguiendo esto muy de cerca", advirtió el norteamericano.
De lo que no dijo nada Trump fue del nuevo ataque perpetrado por las Fuerzas de Defensa de Israel, ahora en la zona de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, dirigido presuntamente contra un miembro de la organización Yihad Islámica, "que estaría preparando un atentado inminente contra las tropas de las FDI".
En su red social X, los militares judíos señalan que "las tropas del Comando Sur del Ejército de Defensa de Israel están desplegadas en esta área en concordancia con el acuerdo de cese al fuego y continuarán actuando para neutralizar cualquier amenaza inmediata".
Hace 15 días entró en vigor el alto al fuego entre Israel y Hamás con la primera fase del plan de paz, y Hamás liberó a los rehenes israelíes vivos, en tanto que Israel liberó a prisioneros y detenidos palestinos.
Sin embargo, el movimiento islamista ha tenido problemas para entregar todos los cuerpos de los rehenes fallecidos, algunos probablemente sepultados bajo los escombros que dejaron los múltiples bombardeos judíos, y ante esto, Israel limitó la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y retrasó la reapertura del cruce de Rafa.
Autoridades de la Franja de Gaza denunciaron que las fuerzas de Israel han violado 47 veces el alto al fuego, provocando 38 muertos y 143 heridos.
Pero en este caso, el gobierno de Estados Unidos guarda silencio, demostrando a quien favoreció con su plan de paz, ante la actitud comodina de los países europeos y sumisa de los árabes ante la tragedia de Gaza .





