top of page

Alerta Salud sobre efectos a la salud de población por consumo excesivo de refrescos

  • Información 25
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

ree

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, lanzó ubs llamada de alerta sobre los efectos a la salud de la población mexicana por el consumo excesivo de refrescos, como parte del enfoque preventivo impulsado por el Gobierno de México.


En la conferencia matutina del martes, el titular de Salud expuso que un mexicano consume en promedio 166 litros de refresco al año, lo que convierte a México en uno de los países que más consume bebidas azucaradas: 7 de cada 10 niños y adolescentes consumen diariamente un refresco e incluso con el desayuno, lo que deriva en que 4 de cada 10 niños y adolescentes presentan sobrepeso y obesidad.


“Un solo envase de 600 mililitros contiene el equivalente a 15 cucharaditas de azúcar. Esta cantidad, ingerida diariamente, genera daños acumulativos a la salud”, advirtió.


Ejemplo de ello es que se atribuyen en México al consumo de bebidas azucaradas: uno de cada 3 nuevos casos de diabetes mellitus y uno de cada 7 nuevos casos de enfermedades cardiovasculares.


Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, confirman que en 2024 se registraron 192 mil 563 muertes por enfermedades cardiovasculares y 112 mil 641 muertes por diabetes mellitus, por lo que es indispensable fortalecer las acciones preventivas.


Además, resaltó que antes de fallecer, las personas pierden 10 años de vida por el consumo excesivo de bebidas azucaradas y en consecuencia el aumento en la necesidad de tratamientos como la hemodiálisis, derivado del daño renal crónico, y al incremento de enfermedades como el hígado graso y la cirrosis no alcohólica. Asimismo, alertó sobre los riesgos del consumo de bebidas “light” o “cero”, que alteran la microbiota intestinal y aumentan el riesgo de infartos o hemorragias cerebrales.


“El impacto en la calidad de vida es profundo: muchas personas pueden vivir con complicaciones graves antes de fallecer. La prevención es una herramienta poderosa que debemos fortalecer desde la infancia y a lo largo de toda la vida”, enfatizó Kershenobich.


Finalmente, hizo un llamado a la reflexión ciudadana: “Después de conocer estos datos, debemos preguntarnos si realmente vale la pena tomar un refresco todos los días”.

logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page