top of page

Advierte DEA sobre métodos de cárteles mexicanos para trasladar droga a Estados Unidos

  • bambarito59
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

El reciente reporte de esta semana publicado por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), refiere que los carteles de la droga de México hacen uso de redes sofisticadas para lavar sus ganancias, que llegan hasta China y otros países.


Los grupos criminales usan criptomonedas y ahora han entrado al negocio de robo de petróleo, según la DEA.


El documento de la agencia detalla que los cárteles mexicanos cambiaron el mundo criminal al enfocarse en el tráfico de drogas sintéticas como fentanilo y metanfetamina, y no en marihuana y cocaína, que requerían procesos más largos entre siembra y cultivo de los enervantes.


El reporte Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025, consigna que "los cárteles aprovechan la relativa facilidad de producción de drogas sintéticas en comparación con las limitaciones físicas y medioambientales de la producción tradicional de drogas de origen vegetal para generar inmensos ingresos".


De acuerdo con la DEA, más de 80 mil personas murieron por sobredosis en Estados Unidos, principalmente por consumo de fentanilo y otros opioides, entre octubre de 2023 de 2024,


Señala que cárteles como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, mantienen cadenas de suministro estables para obtener precursores químicos, principalmente de China y la India, para producir estas drogas sintéticas.


Más aún, estas organizaciones blanquean millones de dólares mediante redes de lavado chinas, empresas de servicios monetarios o criptomonedas, además corromper a funcionarios bancarios, o contrabandeando efectivo a través de las fronteras.


Subraya la dependencia estadounidense que, "además de alimentar la crisis de sobredosis de drogas en Estados Unidos, las organizaciones de tráfico de drogas practican el asesinato y la intimidación, y la toma hostil de territorios y rutas de tráfico en México y en toda América Latina"


Curiosamente, no apunta nada sobre las agrupaciones criminales dentro de Estados Unidos. Cómo todo el entramado fuera asunto de chinos y mexicanos sin participación alguna de estadounidenses.


En otro apartado, la DEA destaca que organizaciones criminales están implicadas en el contrabando de petróleo y gas a través de la frontera entre Texas y México, de acuerdo con una investigación en la que se han identificado a varios líderes de cárteles.


"Esta investigación ha descubierto que las TCO están obteniendo o robando, y luego contrabandeando, petróleo mexicano de PEMEX (Petróleos Mexicanos) en un sofisticado esquema de blanqueo de dinero basado en el comercio", afirma la DEA.


"La investigación ha determinado que esta operación de contrabando de petróleo en el mercado negro es el principal medio por el que la TCO financia sus actividades. Se estima que México está perdiendo decenas de miles de millones en ingresos fiscales al año debido a la disminución de las importaciones y exportaciones de petróleo".


"La atención se centrará ahora en las empresas y miembros estadounidenses implicados en la facilitación de esta operación ilícita de contrabando de petróleo mexicano", advierte la agencia. Ver para creer

logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page