top of page

Acontecimientos históricos en un 18 de octubre

  • Laura Meléndez
  • hace 3 horas
  • 7 Min. de lectura
Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén
Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén

Un día como hoy pero del año 1009, la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén fue destruida por. el califa fatimí Al-Hakim bi-Amr Allah. La iglesia había sido previamente destruida por un incendio en 614 durante una invasión persa y fue reconstruida en varias ocasiones posteriores el año 630 por el emperador bizantino Heraclio. El califa fatimí Al-Hakim bi-Amr Allah ordenó la demolición de la iglesia y otros edificios religiosos cristianos, como represalia contra el emperador bizantino, tras la muerte de Al-Hakim, su sucesor y el emperador bizantino llegaron a un acuerdo para que el Imperio bizantino reconstruyera la iglesia. En el siglo XII, los cruzados realizaron la reconstrucción general de la iglesia.

 

Servando Teresa de Mier 
Servando Teresa de Mier 

Las fuerzas del conquistador español Hernán Cortés perpetraron el 18 de octubre de 1519 la matanza de Cholula, que había comenzado el dos días atrás.  La masacre inició después de que Cortés apresara y asesinara a líderes cholultecas, desatando con este acto la matanza de 6 mil personas en menos de 2 horas. De acuerdo con sus cartas de relación, Hernán Cortés afirmó que tomó dicha decisión como una acción preventiva ante una posible emboscada por parte de 20 mil soldados mexicas.

 

Servando Teresa de Mier fue un líder religioso y escritor mexicano nacido el 18 de octubre de 1765. Ex fraile dominico, sacerdote liberal, escritor de numerosos tratados sobre filosofía política en el contexto de la Independencia de la Nueva España y miembro de la sociedad masónica, participó activamente en la Independencia de México, actuando como consejero de Mina el Mozo, escribiendo en pro de la causa en publicaciones como las "Cartas de un americano a un español" y luchando en el Congreso Constituyente de 1824. Se opuso al Imperio de Iturbide, fue un defensor de la república y firmante del Acta Constitutiva de la Federación. Al dar su sermón durante la celebración a la Virgen de Guadalupe, rechazó sus apariciones y escandalizó a los devotos, acto le valió ser desterrado de la Nueva España y enviado a Europa. Su nombre está escrito en letras de oro en el frontispicio de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

 

Lee Harvey Oswald
Lee Harvey Oswald

El 18 de octubre de 1922 fue fundada en Londres la afamada BBC, el servicio público de radio y televisión del Reino Unido que tiene su sede en la Broadcasting House en Londres. La BBC opera bajo el mandato de una Carta Real que garantiza su independencia frente a controles de tipo político o comercial, y emite para todo el Reino Unido, su territorio está formado geográficamente por la isla de Gran Bretaña, el noreste de la isla de Irlanda, islas adyacentes y territorios británicos de ultramar: Acrotiri y Dhekelia, Anguila, Bermudas, Gibraltar, Islas Caimán, Islas Pitcairn, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, Territorio Antártico Británico, Territorio Británico del Océano Índico, Dependencia de la Corona británica, Guernsey, Isla de Man, Jersey). También emite a través del internet, satélite y cable casi todos los canales de televisión en buena parte del mundo. En cada una de las regiones el Reino Unido hay servicios de la BBC especializados en dichos territorios

 

Una ley declaró que las mujeres son personas en Canadá, decisión judicial histórica adoptada el 18 de octubre de 1929 y conocida como el Caso Persons. Dicha ley declaró que las mujeres canadienses eran "personas" para fines legales, permitiéndoles así ser elegibles para cargos en el Senado, como resultado de la lucha de un grupo de 5 activistas conocido como las 5 Famosas, quienes apelaron a un tribunal superior para revertir la decisión de la Corte Suprema de Canadá. Antes de esta fecha, la Ley de la América del Norte Británica de 1867 no especificaba si el término "persona" incluía a las mujeres.

 

Un día como hoy pero de 1939, nació Lee Harvey Oswald, el estadounidense acusado del asesinato del presidente John F. Kennedy. Liberado honorablemente del servicio activo en el Cuerpo de Marines y enviado a la reserva, desertó a la Unión Soviética en octubre de 1959 y vivió en Minsk hasta junio de 1962, cuando regresó a los Estados Unidos con su esposa rusa y finalmente se estableció en Dallas. Al menos 5 investigaciones gubernamentales concluyeron que Oswald disparó y mató a Kennedy desde el sexto piso del Texas School Book Depository mientras el presidente viajaba en una caravana por la Plaza Dealey en Dallas en un Lincoln convertible, acompañado del gobernador de Texas y sus respectivas esposas.


Programa nuclear de la Unión Soviética
Programa nuclear de la Unión Soviética

El programa nuclear de la Unión Soviética obtuvo el 18 de octubre de 1945 planes del Proyecto Manhattan estadounidense de la bomba de plutonio, por conducto de Klaus Fuchs., quien trabajó en el diseño de la bomba de implosión y transmitió datos secretos, incluyendo diseños y cálculos técnicos detallados a sus contactos soviéticos. Esto permitió a la URSS detonar su primera bomba atómica en 1949, mucho antes de lo previsto por los expertos occidentales. Fuchs trabajó en Los Álamos, donde contribuyó a los cálculos necesarios para la bomba de implosión, conocida como la bomba de plutonio.

 

Texas Instruments anunció el 18 de octubre de 1954 su primer transistor, marcando un avance tecnológico crucial sobre los transistores de germanio más antiguos, que eran menos estables y resistentes al calor. Este desarrollo permitió la producción masiva de transistores de silicio y allanó el camino para la creación de la primera radio de transistores comercial que fue lanzada ese mismo año.

El transistor de silicio fue superior al de germanio porque podía operar a temperaturas más altas, ya que el germanio era inestable a temperaturas elevada

 

Martina Navratilova

Martina Navratilova fue una tenista estadounidense de origen checo nacida el 28 de octubre de 1956. Tuvo una apoteósica carrera de más de 3 décadas, reflejada en 9 títulos individuales de Wimbledon, el récord absoluto del torneo más prestigioso del circuito. En total, Navratilova conquistó 59 títulos de Grand Slam entre las 3 modalidades principales: individuales, dobles femeninos y dobles mixtos, siendo esta la cifra más alta jamás lograda por un tenista profesional. Su longevidad y versatilidad le permitieron mantenerse competitiva hasta los 50 años, habiendo debutado profesionalmente en 1973.


Jean-Claude Van Damme
Jean-Claude Van Damme

En el Abierto de Australia se coronó campeona en 3 ocasiones: en el Torneo de Maestras 6. Junto a Margaret Smith Court y Doris Hart, forma parte del trío de tenistas en la historia que ha logrado completar el Grand Slam de Carrera en las 3 modalidades (individuales, dobles y dobles mixtos

 

Jean-Claude Van Damme es un actor belga nacido el 28 de octubre de 1960, de nombre Jean-Claude Camille François Van Varenberg. Es especialista en artes marciales, cinturón negro segundo dan en karate-do Shotokan, y en 1982 emigró a Estados Unidos para buscar una carrera en el cine de Hollywood. El papel que lo lanzó al estrellato fue el de Frank Dux en la cinta Contacto sangriento de 1988, y alcanzó su mayor éxito en taquilla con Timecop (1994). Entre sus cintas más reconocidas se encuentran: Kickboxer, Lionheart, Death Warrant, Doble impacto, Soldado universal, Nowhere to Run,  Hard Target, Muerte súbita, JCVD y The Expendables 2.

 

Elizabeth Arden
Elizabeth Arden

El músico norteamericano Wynton Marsalis nació el 18 de octubre de 1961 Se trata del músico de jazz de mayor impacto mediático de los últimos 25 años y uno de los grandes trompetistas de la historia.  Marsalis es abanderado del neoclasicismo en el jazz, abarcando con un estilo clásico y técnicamente impecable al swing y las lecturas más modernas del bebop. La entrada de Marsalis en la escena del jazz a comienzos de los 80 rompió con la inercia de la decantación de los jóvenes intérpretes por la fusión: Wynton no solo apuesta por un jazz acústico y apegado a la tradición, sino que ejerce además una labor crítica contra prácticamente todo el jazz de vanguardia realizado desde mediados de los sesenta, considerándolo música fuera de los límites de lo que se puede considerar jazz.

 

Un día como hoy pero de 1966, murió Elizabeth Arden, empresaria canadiense que fundó lo que hoy es Elizabeth Arden Inc. y construyó un imperio de cosméticos en los Estados Unidos. En 1929, Arden poseía alrededor de 150 salones de lujo en los Estados Unidos y Europa. Sus más de mil productos podían ser encontrados en el mercado de lujo de más de 22 países, y era propietaria única de su marca así como una de las mujeres más ricas del mundo en su época. Elizabeth fue en gran parte responsable de establecer un estilo de maquillaje adecuado, apropiado e incluso necesario para obtener una imagen propia de una dama. Arden se dirigía a las mujeres de mediana edad y que se sentían poco atractivas, para las cuales los productos de belleza prometían ofrecer una imagen juvenil y bella.

 

John Lennon y su esposa Yōko Ono
John Lennon y su esposa Yōko Ono

Un 18 de octubre pero del año 1968, una redada policial encuentra en el apartamento del músico británico John Lennon y su esposa Yōko Ono en Inglaterra, 168 gramos de marihuana.  El incidente fue ampliamente cubierto por la prensa y se convirtió en un evento notable en la vida de la pareja, destacando sus actividades legales y su imagen pública en ese momento. El incidente resultó en el arresto de ambos por posesión de drogas, y sucedió en un momento en que Lennon y Ono eran figuras públicas prominentes y sus actividades, tanto artísticas como personales, estaban bajo escrutinio. Pagaron una multa de 150 libras.

 

Bob Beamon
Bob Beamon

El atleta norteamericano Bob Beamon estableció un nuevo récord mundial de 8,90 m en el salto de longitud, el 18 de octubre de 1968 en los Juegos Olímpicos de México. La hazaña se convertirá en el récord más duradero del atletismo con 23 años de duración, y considerado por el Sports Illustrated como uno de los 5 mejores momentos del deporte del siglo XX. Este logro no solo pulverizó el récord anterior por un margen sin precedentes de 55 cm, sino que también rompió el récord olímpico por 78 cm. El salto fue tan espectacular que el margen de victoria de Beamon sigue siendo el mayor la historia olímpica.

 

Un grupo terrorista realizó un atentado contra el regreso de Benazir Bhutto tras 8 años de exilio, el 18 de octubre de 2007 en Karachi, Pakistán: fueron 2 explosiones suicidas al paso de una comitiva en que se trasladaba Bhutto, ex primera ministra, estallidos que causaron por lo menos 139 muertos y cerca de 500 heridos entre los miles de asistentes a la bienvenida de la ex primera ministra, siendo el atentado más mortífero en Pakistán. Ninguna de las explosiones causó heridas a la ex primera ministra, que se encontraba en la parte inferior del vehículo, siendo protegida por el blindaje.

logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page